Radio

Noticias

Inauguran en el INAH la expo “El hombre temprano en México”


Redacción

Una pequeña muestra de lo que fue el ser humano primitivo en nuestro país se encuentra a la vista desde este lunes, pues fue inaugurada la muestra “El hombre temprano en México”, montada en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, ubicada en la Av. Madero oriente No.369) donde estará por espacio de un año.

El curador de la muestra, José Concepción Jiménez López (quien es investigador de antropología física del INAH y del Museo Nacional de Antropología) relató que la exposición nació desde el 2002 en la ciudad de México, luego de haber validado la antigüedad de 7 esqueletos prehistóricos.

expo-inah-ii

“En el 2000 (mencionó el investigador) llevamos a validar los esqueletos al laboratorio de radiocarbono de la Universidad de Oxford (Inglaterra); cuando nos dieron la noticia de que siete muestras eran positivas, pensamos en hacer un evento académico y creamos el Simposio Internacional del Hombre Temprano en América, para el cual tuvimos que hacer una exposición en el Museo Nacional de Antropología (que es precisamente ‘El hombre temprano en México)”.

A partir de eso, la muestra viajó a diferentes entidades de la república, como son Nuevo León, Jalisco, Zacatecas, Baja California, Durango y el Estado de México, para ahora ser Michoacán quien recibe las piezas. Cabe decir que, debido a la complicación de implicaría viajar con piezas originales, los investigadores del INAH realizaron réplicas de los cráneos, lo que permite que cada visitante los mire e incluso los toque, lo cual es un valor agregado debido a que la expo se oriente esencialmente a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.

expo-inah-iv

Sobre las razones de que la expo tardara tantos años en arribar a Michoacán (catorce años desde que fue inaugurada en la Ciudad de México), Jiménez López refirió que, por una parte, la delegación del INAH Michoacán no la había solicitado antes, además de que anteriormente no se contaba con un espacio adecuado, “ahora tienen un Palacio (el inmueble donde se encuentra el INAH) antes no lo tenían, ahora se dio la oportunidad con Jasinto (Robles Camacho, delegado estatal)”.

Cabe mencionar que la exposición es con entrada libre y estará abierta al público hasta el mes de agosto de 2017 en horario de 9:00 a 17:00 horas. Se atenderán grupos escolares previa cita con María Eugenia Cendejas Arreola,  (eugenia_cendejas@inah.gob.mx/eugenia.cendejas45@gmail.com, teléfono: 443 3128838/ 3132650).

expo-inah-iii




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación