Radio

Noticias

Inauguran expo "La piel del mundo" en Galería OMO

Inauguran expo "La piel del mundo" en Galería OMO
2017-08-04 00:08:42 RedLab Noticias

-Son 31 obras en total, que combinan técnica tradicional y experimentación La nostálgia que emiten los espacios abandonados, como fábricas o minas, el paisaje urbano repleto por estrellas y cables eléctricos, así como las pequeñas plantas que aún perviven, son los elementos a los que presenta "La piel del mundo", exposición montada e inaugurada en Galería Omo (calle Abasolo 437, centro histórico de Morelia). La expo en cuestión es producto de la artista Carolina Ortega Sánchez, quien señaló que su trabajo del paisaje urbano tiene, entre sus propósitos, "no denunciar pero sí evidenciar que nos esta comiendo la industrialización que sucede en las ciudades, estamos rodeados de ello pues hay cualquier cantidad de elementos contaminantes en el ambiente, por ejemplo cuando vas a las zonas industriales miras las casas y justo al lado hay fábricas, o en estados como Guanajuato o Zacatecas, que tienen un paisaje muy seco y tienen ciudades y pueblos llenos de elementos abandonados, como las minas". Pero también existe una intención de volcar la mirada hacia lugares considerados poco bonitos, para dotarlos de un toque nostálgico, pues como añadió la creadora "en estas piezas pretendo romper la frialdad de las que están llenas y plasmar estos lugares de modo mas emotivo, dado que cada espacio contiene recuerdos y vivencias". Asimismo, Carolina Ortega Sánchez explicó que el nombre la expo fue tomado "luego de pensar que la piel del mundo es una sábana que nos cubre, es un hábitat en el que estamos inmersos y al centrarnos en las ciudades parte de esa piel es el cielo, el concreto, la tierra y justo parte de esta muestra reúne trabajos que venía realizando en la temática del paisaje urbano". Por tanto, dentro de la expo lo que se busca "es hablar del recorrido por todo este paisaje que a diario nos rodea". A lo anterior se añade una carpeta en pequeño formato llamada "Herbaria", que contiene 6 obras gráficas elaboradas en técnicas tradicionales. En ese caso, mencionó Ortega Sánchez "decidí titularla así para aludir a un herbario, que es un libro en el que puede haber todo un estudio o ensayo de ciertas plantas recolectadas, justamente esta carpeta le dio un giro al paisaje urbano para volcarse hacia lo natural". De "Herbaria" fueron editadas 10 copias, con textos del curador Juan Carlos Jiménez Abarca; también fueron elaborados 25 libros económicos con estos trabajos. La técnica y las residencias "La piel del mundo", alberga una muestra de piezas elaboradas en distintas técnicas, desde las tradicionales, como grabado en madera, linoleo, aguafuerte, hasta la experimentación contemporánea, como transferencia electrográfica, elementos manipulados en photoshop, la combinación de litografía con la punta seca, así como intervenciones con acuarela y pintura. A lo anterior se añade la presencia de un libro de artista, en el que se exploran las posibilidades de la gráfica expandida tanto en los soportes como en los formatos, "por ejemplo, no solo es jugar con la técnica sino también con lo tridimensional, emplear el papel no solamente como soporte sino como parte fundamental de la gráfica" mencionó la creadora. Por otra parte, Ortega Sánchez mencionó que las obras han sido realizadas en diferentes estancias "hay dos obras hechas en Zacatecas, hay obras que elaboré en mi taller como es la serie 'Herbaria', otras en Pátzcuaro que hice en noviembre pasado; entonces sí hay piezas que ya tienen años y que consideramos eran importantes pues conservan el mismo discurso". En suma, la expo se encuentra conformada por 31 obras, que estarán disponibles en la galería hasta el siguiente 18 de agosto.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café