Radio

Noticias

Inaugura MACAZ, exposición “La Manda y Otros Llamados” de Prisciliano Jiménez


 

Morelia, Mich., a 26 de agosto de 2015. Con el rompimiento de una piedra, en lugar del tradicional corte de listón, el viernes pasado fue inaugurada la exposición “La Manda y Otros Llamados”, del artista plástico Prisciliano Jiménez Zarco (1978). La muestra está montada en la segunda planta del Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, donde permanecerá hasta el 11 de octubre de este año.

La exposición de escultura y artes performáticas en video, responde a los acontecimientos de la naturaleza por medio de la acción humana. Estas ejecuciones secuenciales contenidas dentro de la exposición, iniciaron en el año 2006 en el marco del Festival de Arte de la Tierra, Volcán Paricutín.

En esta exposición es posible ver, a través de videos y fotografías, la manda que realiza el artista, al cargar un metate tallado en piedra, por diferentes lugares del mundo. Esta manda, por una parte, responde a un voto de fe que lleva al artista al autodescubrimiento; y por otra, al ser un metate, lo lleva directamente hacia una actividad personal e intransferible de los pueblos purépechas, conectándolo así con su origen.

La ruta que ha recorrido Prisciliano Jiménez, haciendo su manda va del Volcán Paricutín – Angahuan – Uruapan – Morelia – Ciudad de México – Madrid (España) – Vilagarcía de Arousa (España) – Santiago de Compostela (España) – y Kobe (Japón).

Acompañado de varias obras escultóricas realizadas por  él mismo, Prisciliano Jiménez busca interrogar la personalidad de los pueblos purépechas, enfrentándolos con la globalización; y a la juventud con su destino. Los materiales que utiliza son la piedra, la tierra, la madera y otras fibras naturales.

El fin de esta exposición es conjuntar en un solo espacio la obra del artista y reconocer la variedad de formas en las cuales Prisciliano Jiménez aborda los conceptos de identidad, arraigo, cultura material, escultura, interculturalidad y globalización.

La obra de Prisciliano Jiménez invita a la reflexión acerca de los objetos de uso común, que han sido parte esencial en el tiempo, como sillas, huaraches o molcajetes, mueven a la contemplación en busca de una profundización de los mismos.    




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación