Radio

Noticias

Inaugura MACAZ, exposición “La Manda y Otros Llamados” de Prisciliano Jiménez


 

Morelia, Mich., a 26 de agosto de 2015. Con el rompimiento de una piedra, en lugar del tradicional corte de listón, el viernes pasado fue inaugurada la exposición “La Manda y Otros Llamados”, del artista plástico Prisciliano Jiménez Zarco (1978). La muestra está montada en la segunda planta del Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, donde permanecerá hasta el 11 de octubre de este año.

La exposición de escultura y artes performáticas en video, responde a los acontecimientos de la naturaleza por medio de la acción humana. Estas ejecuciones secuenciales contenidas dentro de la exposición, iniciaron en el año 2006 en el marco del Festival de Arte de la Tierra, Volcán Paricutín.

En esta exposición es posible ver, a través de videos y fotografías, la manda que realiza el artista, al cargar un metate tallado en piedra, por diferentes lugares del mundo. Esta manda, por una parte, responde a un voto de fe que lleva al artista al autodescubrimiento; y por otra, al ser un metate, lo lleva directamente hacia una actividad personal e intransferible de los pueblos purépechas, conectándolo así con su origen.

La ruta que ha recorrido Prisciliano Jiménez, haciendo su manda va del Volcán Paricutín – Angahuan – Uruapan – Morelia – Ciudad de México – Madrid (España) – Vilagarcía de Arousa (España) – Santiago de Compostela (España) – y Kobe (Japón).

Acompañado de varias obras escultóricas realizadas por  él mismo, Prisciliano Jiménez busca interrogar la personalidad de los pueblos purépechas, enfrentándolos con la globalización; y a la juventud con su destino. Los materiales que utiliza son la piedra, la tierra, la madera y otras fibras naturales.

El fin de esta exposición es conjuntar en un solo espacio la obra del artista y reconocer la variedad de formas en las cuales Prisciliano Jiménez aborda los conceptos de identidad, arraigo, cultura material, escultura, interculturalidad y globalización.

La obra de Prisciliano Jiménez invita a la reflexión acerca de los objetos de uso común, que han sido parte esencial en el tiempo, como sillas, huaraches o molcajetes, mueven a la contemplación en busca de una profundización de los mismos.    




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones