Radio

Noticias

Im/pre-visto. Narrativas digitales: las nuevas formas de contar


Redacción Este viernes, en punto de las 17 horas, será presentado un libro polifónico que analiza la influencia de las nuevas tecnologías en la cultura, nos referimos a “Im/pre-visto. Narrativas digitales”, que será dado a conocer por dos de sus autores en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ). Al respecto, la autora y coordinadora de este libro, Johanna Ángel Reyes, señaló que “Im/pre-visto. Narrativas digitales” compila varios artículos sobre el uso que se le otorga a las nuevas tecnologías a la difusión y promoción cultural. Para lograr esto, en “Im/pre-visto. Narrativas digitales” fue convocada toda una diversidad de voces provenientes desde diversos sectores, como lo son la academia, el arte, las letras, la comunicación y edición de libros, “ahora ¿qué nos importa aquí?, la palabra y las otras formas de contar y leer que llegan con lo digital”, mencionó la académica. Los autores contemplados son Alejandro Piscitelli (prólogo), Iván Méndez, Cecilia Sandoval, Alethia Alfonso, José Raúl Pérez, Marián de Abiega, Angélica Cortés, Édgar García Valencia, Joseba Buj y Julián Romero, Nidia Chávez y Alejandro Guevara. Cabe decir que es un libro editado entre la Universidad Iberoamericana, Fundación Telefónica México y Planeta, instancias que llegaron a la disposición de que este sea un título de acceso gratuito mediante el siguiente enlace electrónico: http://www.fundaciontelefonica.com.mx/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/546/, donde también está en formato de audiolibro. Ahora bien, el que “Im/pre-visto. Narrativas digitales” sea descargable mediante plataformas electrónicas está en concordancia con el contenido del libro, puesto que habla precisamente sobre lo digital. En ese sentido, Johanna Ángel externó que la idea “es que tenga el mayor alcance posible desde las plataformas digitales, de hecho la distribución de libros también es uno de los factores que hemos tratado, dos autores escriben acerca de lo que pasa con la edición de libros digitales y como produce nuevos panoramas para las artes, las letras y la industria editorial”.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán