Radio

Noticias

"Im/pre-visto, narrativas digitales": la comunicación a partir de internet


Redacción “Im/pre-visto. Narrativas digitales", es un libro polifónico que analiza las diferentes formas en que lo digital ha modificado la interacción, las diferentes narrativas y el arte. Fue presentado este fin de semana en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) por Angélica Cortés Lezama, Javier Cano Nieto-Sandoval y Johanna Ángel Reyes. Johanna Ángel Reyes recordó que la comunicología cuestiona que los receptores no son sólo receptores sino también usuarios. A esto se agrega lo señalado por Marshall McLuhan, quien propuso que en la actualidad también somos productores, por tanto somos "prosumidores". Por tanto, comentó que al navegar por internet, podría verse a la generación de vínculos entrelazados (es decir, a saltar de una página a otra o a elegir determinados contenidos) como una forma de curaduría personal "de alguna manera todos somos curadores a partir del modo en que se construyen nuestros propios discursos... es la manera de controlar nuestros contenidos". Asimismo, dijo, en el libro también se pone en tela de juicio si el estar conectado ya es una forma de realidad. Por su parte, Angélica Cortés Lezama realizó una minuciosa descripción del ensayo "El sonido narrativo intervenido por la tecnología", en el cual se analiza las modificaciones en que se ha entendido a la sonoridad dentro del arte. Expuso que a lo largo de las primeras décadas del siglo XX fue cuestionado el uso del sonido en el arte, o incluso la pertinencia de un concepto como "Arte sonoro". Ahora bien, Cortés Lezama cuestionó si los espectadores somos elementos pasivos, para añadir que "estamos acostumbrados a escuchar música, pero cuando escuchamos algo no relacionado (con la música) hay una ampliación de concepciones, entonces la música no es la única forma de arte sonoro". En efecto, dijo, la tecnología otorga la posibilidad de encontrar otros sonidos más allá de la música; por tanto, este sonido sirve para crear una nueva narrativa.  Cabe decir que “Im/pre-visto. Narrativas digitales” es un libro editado entre la Universidad Iberoamericana, Fundación Telefónica México y Planeta, instancias que pusieron de modo gratuito en el siguiente enlace electrónico: http://www.fundaciontelefonica.com.mx/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/546/, donde también está en formato de audiolibro. La vigilancia y la falta de privacidad Por otra parte, al momento de tocar el tema de la vigilancia y la privacidad endeble que resulta de utilizar la web, Ángel Reyes mencionó, para empezar, que el asunto de la brecha digital es una realidad, además de que en efecto, hay una recolocación de lo público y lo privado, "de hecho ya existe el término de biografías mediatizadas". Además, recordó que existe la discusión global de si es posible regular el internet: "hay un nuevo escenario, lo público y lo privado está en franca discusión, además pareciera que no existimos como ciudadanos si no nos exponemos".   En suma, dijo, el efecto mucho tiene que ver nuestra responsabilidad ante las redes sociales.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones