Radio

Noticias

Imparte UMSNH taller sobre Investigación en Historia


*Abiertas inscripciones hasta el último día de este mes, coordinan Facultad de Historia e Instituto de Investigaciones Históricas. Morelia, Michoacán a 9 de septiembre de 2015.- La exposición del conocimiento y el acompañamiento a los jóvenes investigadores forma parte del quehacer de los cuerpos académicos de investigadores, de allí que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Instituto de Investigaciones Históricas y la Facultad de Historia, realizará el evento de tutoría en la investigación denominado: “4to Taller perspectivas de la Investigación Histórica”, centrado en los problemas para la investigación de la historia contemporánea de México. Esta actividad estará coordinada por los cuerpos académicos (CA): Estudios Mexicanos (CA-45) e Historia de las Instituciones y los Movimientos Sociales en América Latina (CA-227). Ambos grupos se han propuesto construir un foro académico en el cual los alumnos de Licenciatura, Maestría y Doctorado en el área de Historia expongan su experiencia en el oficio del historiador, a través de la presentación de proyectos o avances de investigación que serán comentados por especialistas. Para ello se han definido las siguientes mesas temáticas: Enseñanza de la Historia, Movimientos sociales, Instituciones y poder político, Cultura y sociedad contemporánea, así como Espacio, región y población. En ellas se podrán inscribir los alumnos de licenciatura y posgrados de Historia, para desarrollar su propio proyecto y recibir asesoría por parte de los integrantes de los cuerpos académicos antes mencionados. Los coordinadores de este “4to Taller perspectivas de la Investigación Histórica”, serán los investigadores Eduardo Mijangos, Claudia González y Cecilia Bautista, quienes en sus correos personales recibirán las propuestas hasta el 30 de septiembre, además de brindar mayor información sobre el evento y realizar la inscripción correspondiente. El taller tendrá lugar en los auditorios de la Facultad de Historia y del Instituto de Investigaciones Históricas en Ciudad Universitaria, los días 26 y 27 de noviembre próximo. Informes e inscripciones: edurmijan2@gmail.com,claudiaglez22@hotmail.com y cettra@gmail.com. CARTEL



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación