Radio

Noticias

Imcine presenta resultados del Programa de Fomento al Cine Mexicano 2021

Imcine presenta resultados del Programa de Fomento al Cine Mexicano 2021
2021-05-18 14:05:41 RedLab Cine

 

Redacción / Ciudad de México, a 18 de mayo de 2021.-  El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), da a conocer los resultados de ocho de las 12 convocatorias de alcance nacional que conforman el nuevo Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine) 2021, instrumento administrativo de subsidios que da continuidad y amplía los apoyos al cine mexicano, que antes se otorgaban a través de fideicomisos.  


Focine consta de tres vertientes de apoyo a Producción, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de la industria cinematográfica y la economía del cine en todas sus modalidades; Exhibición, que tiene el fin de garantizar el acceso a la cultura cinematográfica para todas y todos los mexicanos y descentralizar la oferta, y Preservación de acervos, que busca acrecentar y rescatar el patrimonio.

cinematográfico y audiovisual que se encuentra disperso en el territorio nacional. En esta ocasión, se dan a conocer los resultados de ocho convocatorias de apoyo a la Producción, en las que resultaron seleccionados 64 proyectos. Cabe recordar que el pasado 27 de abril se dieron a conocer los resultados de cuatro convocatorias: dos de apoyo a la exhibición, una de apoyo a la preservación de acervos y una de apoyo a la producción en colaboración con los estados, en las que fueron aprobados otros 70 proyectos. En total, Focine otorgará apoyos a 134 proyectos en 2021; las personas encargadas de la producción, la exhibición y la preservación del cine y el audiovisual mexicanos de los proyectos seleccionados recibirán apoyo de manera directa.  


Apoyo a la consolidación financiera de largometrajes 

Se inscribieron 20 proyectos, de los cuales fueron aprobados siete: cuatro largometrajes de documental, uno de ficción y dos híbridos; de ellos, cinco son dirigidos por mujeres y dos por hombres, provenientes de Ciudad de México, Jalisco e Hidalgo. 


Apoyo a la producción de largometrajes de ficción 

De un total de 45 proyectos inscritos, fueron aprobados cinco: uno en coodirección hombre mujer, uno dirigido por una mujer y tres por hombres, provenientes de Aguascalientes, Ciudad de México, Querétaro y Veracruz.  


Apoyo a la producción de largometrajes documentales 

Se inscribieron 41 proyectos, de los cuales fueron aprobados ocho: tres dirigidos por mujeres y cinco por hombres, de la Ciudad de México y Puebla.  


Apoyo a la preproducción y producción de cortometrajes y largometrajes de animación 

Se inscribieron 23 proyectos, de los cuales fueron aprobados seis: dos largometrajes y cuatro cortometrajes; de ellos, cuatro son dirigidos por mujeres y dos por hombres, provenientes de la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán. 


Apoyo a la producción de cine para las infancias  

De un total de tres proyectos de ficción inscritos, fue aprobado un largometraje, dirigido por una mujer, proveniente de la Ciudad de México.  Apoyo a la producción de óperas primas de escuelas de cine o con especialidad en cine .


De un total de cuatro proyectos de ficción inscritos, se aprobó un proyecto de largometraje proveniente de Puebla, dirigido por un hombre.  


Apoyo a la producción de cortometrajes  

Se inscribieron 127 proyectos, de los cuales fueron aprobados 18: seis documentales y 12 ficciones; de ellos, nueve son dirigidos por mujeres y nueve por hombres, provenientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco y Veracruz. 

Apoyo a la postproducción de largometrajes y cortometrajes 

De un total de 52 proyectos inscritos, fueron aprobados 18: siete largometrajes documentales y dos ficciones; dos cortometrajes documentales, cinco de ficción y dos de animación. De estos, ocho son dirigidos por mujeres y 10 por hombres (uno de ellos es codirección hombre – hombre), provenientes de Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guanajuato y Jalisco. 

Todos los proyectos fueron revisados y recomendados por los Consejos de Evaluación, conformados por 73 personas de la comunidad cinematográfica, considerando siempre la pluralidad, la representación de las entidades federativas y bajo el principio de equidad de género. 

Los listados de los proyectos aprobados en las tres convocatorias pueden ser consultados en www.imcine.gob.mx/focine.




Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre