Radio

Noticias

Un homenaje a Juan Rulfo desde el teatro


Redacción Aunque sean trágicos o cómicos, hay una cuestión común dentro de los cuentos de Juan Rulfo: la vulnerabilidad en que vivimos los mexicanos; son piezas maestras de la escritura que tomaron los de Espacio Vacío Teatro para hacer un experimento escénico que fue presentado en Cafebrería el Traspatio. Los cuentos que fueron relatados de modo teatral fueron “No oyes ladrar los perros” y “El día del derrumbe”, cuyos personajes fueron encarnados, la noche del martes por Said Soberanes, Flaviana Moreno y Verónica Reyes. Al respecto, la directora y dramaturga Gunnary Prado Coronado mencionó que este experimento teatral, fue pensado para hacer homenaje a Juan Rulfo, quien tocó temas todavía muy vigentes dentro de sus cuentos: “ambos hablan del desamparo en el que vivimos, por un lado vemos a un hombre que rescata lo que queda de su hijo, acribillado por alguna razón y uno no puede dejar de pensar en lo miles de padres que han perdido a sus hijos; el otro muestra la ineptitud e indolencia de los políticos, que tienen una actitud impávida ante los problemas de México”. “Son muchas cosas que el escritor ya estaba poniendo a discusión desde entonces, por ejemplo el personaje del gobernador tiene una retórica ridícula, con expresiones grandilocuentes y elaboradas pero vacías” agregó Prado Coronado. Asimismo, la directora expuso las razones de haber elegido ambos cuentos: “son los más teatrales, pues el primero es prácticamente un monólogo mientras que el otro tiene el diálogo estructural del teatro, son dos compadres que platican entre ellos y además para otros, que son los lectores pero que para nosotros son el público”. Por otra parte, cabe recordar que la realización del experimento teatral se enmarca en el aniversario del natalicio de Rulfo, quien de acuerdo con Prado Coronado “es muy tentador hacer este tipo de experimentos debido a que es un escritor que para la escena resulta muy atractivo (…) la intención fue pasar a imágenes escénicas lo que está escrito literariamente, lo cual es muy difícil en Rulfo”. En efecto, la directora mencionó que lo anterior fue en realidad un ejercicio muy complicado: “hay un sinfín de versiones teatrales y cinematográficas y ya es difícil no caer en esas imágenes, entonces ¿cómo hacer para repensar a Rulfo, reescribirlo y hacer un  ejercicio escénico que no repita las imágenes pero que tampoco atente contra el espíritu de Rulfo?” Por tanto, Prado Coronado menciona que este ejercicio es todavía un embrión “pues todavía estamos encontrando cierto lenguaje, pero ya nos entusiasmamos tanto que queremos hacer otros cuentos, por lo menos conseguir un espectáculo de una hora”. Ahora bien, es posible seguir la pista de la compañía teatral en su cuenta de Facebook/ Espacio Vacío Teatro (https://www.facebook.com/espacio.teatro).



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán