Radio

Noticias

El hombre de las cavernas, en el INAH Michoacán


Redacción

¿Quiénes fueron los primeros humanos en pisar lo que ahora es nuestra ciudad, nuestro estado, nuestro país?, ¿cómo vivían, que comían y contra que luchaban?, son algunas preguntas que podrán ilustrarse con la exposición “El Hombre Temprano en México”, que será inaugurada este 12 de septiembre en el antiguo Palacio Federal (Av. Madero oriente No. 369).

En esta ocasión, José Concepción Jiménez López, investigador de la Dirección de Estudios Antropológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentará la exposición y de los trabajos que llevaron a la integración de la expo. Esto, con el propósito de difundir el conocimiento de los primeros seres humanos que ocuparon una parte de nuestro país, su trágico devenir en tiempos posteriores y nosotros como parte de esa evolución.

Para mostrar ese viaje, la muestra tendrá siete cráneos pertenecientes a individuos que formaron parte de los grupos que ingresaron al centro del territorio de México durante la Era de Hielo.

La información incluida explicará que los cráneos tienen una antigüedad que va de 12,700 a 4,500 años antes de nuestra era (a.C.); así como su morfología, que los hace diferentes a otros grupos que han habitado el territorio nacional en épocas diversas.

Asimismo, se exhibe material sobre la megafauna contemporánea al hombre primitivo de esta región del mundo y se expone la mandíbula de un gonfoterio (elefante enano) recuperada en el municipio de Tzintzuntzan por investigadores del INAH y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

La exposición es con entrada libre y estará abierta al público hasta el mes de agosto de 2017 en horario de 9:00 a 17:00 horas. Se atenderán grupos escolares previa cita con María Eugenia Cendejas Arreola a los correos electrónicos eugenia_cendejas@inah.gob.mx y eugenia.cendejas45@gmail.com, así como a los teléfonos (443) 3128838/ 3132650.

Para más referencia, Palacio Federal (Av. Madero oriente No. 369) se encuentra junto al Templo de las Monjas, frente a la librería Madero y en su interior, además de albergar al INAH, también tiene correos de México y la Librería del Fondo de Cultura Económica.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones