Radio

Noticias

HEO Trío deleitará al público del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez

HEO Trío deleitará al público del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez
2018-11-23 21:11:41 RedLab Música

Redacción 

 

Con una narrativa musical que combina la cultura de oriente y occidente, Heo Daeuk Trio hará su aparición en el 30 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, para deleitar al público con un majestuoso concierto en Palacio Municipal.

 

El programa de una hora denominado Synonym of Antonym contiene sonidos novedosos y un estilo único de composición, que da cuenta del trabajo realizado por el trío integrado por Daeuk Heo al piano; Alexis Coutureau, en el contrabajo y Kevin Lucchetti en la batería.

                                                

Es la música de este ensamble de jazz una propuesta diversa, colorida y que contiene características de cada instrumento: la armonía del piano, la contundencia del contrabajo y el dinamismo de la batería, agrupados orgánicamente en un proyecto donde el músico coreano Daeuk Heo se aventura con un repertorio integrado por composiciones propias.

 

Enmarcados por la belleza arquitectónica colonial, los intérpretes obsequiarán piezas como Watchfulness, Old Man Still Singing, Silver Compass, Through the Fourth Door, Soul to Soul, Sherpa, Line of Sight y Zapateado, un programa en esencia diverso e impregnado de frescura melódica.

 

Cabe recordar que Heo Trío compartió su experiencia y técnica a través de una Clase Magistral con sede en el Conservatorio de las Rosas; y la tarde del  sábado 24 de noviembre ofrecerá un concierto en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México, como parte del programa de extensiones del 30 FMM.

 

De esta forma es como visitará nuestro país por vez primera el Heo Trío, un proyecto que fue fundado en 2013 y que ha sido seleccionado como  un  grupo  de  artistas  colaborativos  anuales  con  la  Fundación  Cultural  LIG.  Desde  entonces,  su   música  ha  sido  grabada  en  Europa  y  en  Corea.  

 

Su creador, Daeuk  Heo,  nació  en  una  familia  de  músicos:  su  padre,  Byung-hoon  Heo, es guitarrista clásico y profesor miembro de la  Organización  Coreana  de  Guitarristas; mientras que  su  hermana  mayor  Won-gyung  Heo, es profesora  de  guitarra  clásica  actual  en  la  Facultad  de  Música  de  la  Universidad  Nacional  de  Seúl; ambos han tenido una gran influencia  sobre  él.   

 

Con un evidente crecimiento musical que lo llevó a sus primeras composiciones a la edad de dieciséis años, se vio  afectado  por  la  música  neoclásica  y  la  música  moderna  de Messian,  Stravinski,  Pierre  Boulez,  Schönberg. 

 

Al encontrarse con un mundo musical nuevo y al explorar nuevas formas se adentró al género del jazz en 2004 ya como músico profesional, para en 2006 publicar su primer material discográfico To  The  West. Después  de  graduarse  en  el  Conservatorio  de  la  Universidad  de  Evry-Val-d’Essonne  en  Francia, en 2008  publicó  su  segundo  álbum  Le  Moment  Disperse.

 

Con músicos de esta talla es que #MiFestival ha llegado a su culmen y se despedirá con la presencia de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), en la que participará como solista el violinista suizo David Nebel, en concierto de clausura que en esta ocasión tendrá lugar en el Centro Cultural Clavijero a las 21:00.

 

Los detalles y venta de boletos se encuentran disponibles en www.festivalmorelia.mx.

 

 

****




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.