Radio

Noticias

Hedónimal, danza que apuesta por el cuidado y trato ético a los animales

Hedónimal, danza que apuesta por el cuidado y trato ético a los animales
2019-07-18 15:07:42 RedLab Artes escénicas

Redacción 


La Calzada Fray Antonio de San Miguel se convirtió en Un Gran Escenario artístico al recibir la producción "Hedónimal" del Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo.

 

La propuesta escénica es la séptima presentación del programa "13 Lunas" que realiza la Secretaría de Cultura de Morelia en colaboración con el grupo Anverso en este 2019, comentó Cardiela Amezcua Luna, encargada de la política cultural en el Municipio.

 

"13 Lunas nació en el año 2000 tras la intención de distintos maestros y coreógrafos de Morelia, quienes deseábamos mostrar la danza contemporánea en los espacios públicos de la ciudad", explicó la funcionaria.

 

"En esta ocasión –añadió- observamos a familias enteras detenerse y llegar a ver esta propuesta, desde niños, jóvenes y adultos habitaron nuestros espacios mediante el arte, convirtiendo a Morelia en un Gran Escenario que todos aprovechemos de la mejor manera", agregó Amezcua Luna.



 

Por su parte Diego Marín, director del Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo, comentó que en la obra “hablamos de la industria cárnica, pero utilizamos una realidad paralela en la que los animales son la especie superior y los humanos son la especie dominada. Existen diferentes escenas en las que se ve la explotación animal, como la existente en la industria de la moda y el uso de la piel para tener distintos accesorios de lujo".

 

Continuó: "Esta es la primera ocasión que presentamos la obra en una intervención urbana, es decir en el exterior, y lo que buscamos es crear una reflexión a partir de la empatía que se puede llegar a sentir cuando vemos cómo un ser superior a nosotros puede explotarnos sin piedad"

 

Cabe mencionar que el proyecto de "13 Lunas" tuvo su última función en 2003, y después de 16 años, Anverso y SeCultura lo recuperaron e impulsaron para el beneficio de la sociedad y de las expresiones artísticas.





Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.