Radio

Noticias

“Hacer retrospectiva es como sacar un cadáver”: Jordi Boldó


Ulises Fonseca Madrigal 

En el Centro Cultural Clavijero (CCC) fue abierta al público una exposición denominada “La memoria de las cosas” del artista mexicano español Jodi Boldó, quien dijo que la muestra se conforma por tres series pictóricas que han sido producidas a lo largo de 10 años.

Boldó mencionó que el primer serie, “Pequeñas memorias”, fue creada en el 2003 y es un panel con 65 piezas pequeñas, “originalmente eran 109, hay piezas que no cupieron mientras que hay otras en diferentes museos”; una segunda serie es “Entre la memoria y el olvido”, constituida por piezas con elementos más figurativos “aunque es pintura abstracta aparece de repente un perro, una casa, unos peces, un puente”, dijo; la tercera es  “Memoria y horizonte”, que de acuerdo con el artista, “es la más reciente, la pinté en los últimos cuatro años, pero aquí sólo está una pequeña parte pues en total son 100 piezas mientras que aquí hay siete”.

Ésta última, señaló Boldó, “tiene que ver con la observación del paisaje, con las sensaciones que me causó un viaje por el norte de España y por Portugal, donde todo es verde, toda esa presencia de la naturaleza detonó en mi muchos recuerdos porque todo tiene que ver con la infancia, cosas ligadas con el juego, la familia, la escuela, los orígenes que se tienen sobretodo en la infancia y adolescencia”.

Además, para evitar asociación erróneas entre el título y contenido de la exposición, el propio Boldó descartó que el propósito haya sido tener una retrospectiva, “esa palabra me saca ampollas, implica como sacar un cadáver a lucirlo mientras que yo trato de estar en la actualidad y que sucedan cosas mientras estoy exponiendo, esa palabra espero nunca suceda mientras estoy vivo”. En contraparte, afirmó que gusta del arte comprometido con el momento “lo que proyecta hacia delante posibilidades de evolución”.

Conformada por alrededor de 180 piezas que estarán montadas hasta el siguiente 4 de septiembre en el Centro Cultural Clavijero.

Mantener el compromiso

Jordi Boldó mencionó que en su pintura hay un ejercicio de libertad, de compromiso con el trabajo y con cuestiones con el reciclaje, pues mencionó que para trabajar recupera materiales como cartón, ropa en desuso o plástico, “me encanta recoger tarjetas de crédito tiradas  o de teléfono y aparecen en varias de mis piezas”.

Sin embargo, dijo que no intenta hacer críticas panfletarias “en donde ponga el dedo en la llaga para hablar sobre lo que ocurre en Ciudad Juárez, con el narcotráfico o la pobreza, pero soy conciente de ello y de alguna forma creo que se refleja, sobretodo en mi actitud de preocupación cotidiana”.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación