Radio

Noticias

Gruta al amor, película que surge del esfuerzo colectivo y la determinación

Gruta al amor, película que surge del esfuerzo colectivo y la determinación
2021-06-20 19:06:09 RedLab Cine

Ciudad de México, a 20 de junio de 2021.- Aprovechar la pandemia como un momento para desarrollar un proyecto personal y generar una oportunidad de empleo para quienes forman parte de la industria cinematográfica en México fueron algunos de los objetivos que generaron el surgimiento de Gruta al amor, película independiente que dirige Jesús Ojeda con base en el guion de Miguel Ángel Coronado Ibáñez sobre la vida de Mauricio Pin.

Gruta al amor se produjo este 2021 en Ciudad de México y el maravilloso entorno de las grutas de Tolantongo, Hidalgo, y narra la historia de Maurice y Laurence, quienes a través del drama y el dolor buscan encontrar el perdón hacia cosas y situaciones que, en ocasiones, parecen imperdonables, teniendo como resultado la sanación personal.

Gruta al amor congrega a actores, directores, guionistas, compañías de teatro, vestuaristas, directores de fotografía y profesionales de la producción y la posproducción de arte audiovisual en un esfuerzo independiente y autogestivo para conformar “un grupo de artistas guerreros que creímos con todo en este proyecto”, como señala Karen Socram, asistente de dirección, producción, actriz y responsable del vestuario de Gruta al amor.

De acuerdo con Jesús Ojeda, su director, detrás de esta película hay otras historias que hablan de la tenacidad y el esfuerzo colectivo "porque México es un país donde se concretan los sueños", y agradeció a cada integrante del equipo así como a HB Rents quien facilitó el equipo de producción y al gobierno de Hidalgo por las facilidades para grabar en la locación de las grutas.

En tanto, Mauricio Pin, quien actúa y produce esta obra añade: "Dios puso en todo mi ser, hacer en generosidad y amor, llorando lágrimas de sangre para hacer que esto suceda".

Esta película, que busca espacios para exhibición tanto en México como en otros países, presenta su primer tráiler y se encuentra en proceso de integrar patrocinadores para solventar los gastos que implicó su producción, ya que si bien todo ha sid aportado de manera voluntaria por quienes trabajaron en ella, la producción busca retribuir a cada integrante del equipo el valor de su trabajo, cuyo costo asciende a tres millones de pesos, aproximadamente.

En este viaje personal acompañan a Pin y Uruchurtu los actores y actrices Andrés Cervantes, Majo Amuchástegui, Antonio Alegre; Ada Dorantes; Verónica Victoria Sánchez; Daniel Urióstegui; Ilse Jhoana Buendía Meraz; Victoria Torres Hernández; Jorge de Marín; Victor Prieto; Gustavo Prina Rendón; Juan Carlos Lozano; Eduardo Gost; Jesús Ojeda; Noa Sánchez González; Isaac De Lima; Nelly Lacayo; Jesús Montoya; Karen Socram; Imix Chuen; Alexis David Méndez Neri; Eduardo Hernández Morales; Daniel Rosales Escamilla; Aarón Acosta e Isaac Cruz Zurita y Lourdes Montoya.




Artículos relacionados

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas