Radio

Noticias

Grupo Zyanya presenta su primer disco


Morelia, Mich., a 10 de diciembre del 2015. El grupo Zyanya, Paisajes Sonoros Purhépecha presentó su primer material discográfico “Tzintzuni” en las instalaciones la Casa de la Cultura de Morelia, auditorio del CMMAS. En el evento, además de los integrantes de la agrupación, estuvo presente la responsable de la Unidad Regional de Culturas Populares de CONACULTA en Michoacán, Ireri Vargas.

El disco, titulado “Tzinzuni”, presenta una exploración del universo sonoro Prehispánico Purépecha. Se trata de un material realizado con gran calidad técnica, que invita a reflexionar sobre el pasado musical de la zona que hoy conforma el estado de Michoacán.

Zyanya “Paisajes Sonoros Purépecha”, integrado hace 4 años, está conformado por Miguel Ángel Martínez García, Eduardo Israel Solís, Edwin Donowan Zarco, Sergio Sánchez, Jesús Guillermo Loera, Bárbara Patricia Colín y Óscar Jesús Walito; músicos uruapenses, cohesionados por el amor a su herencia cultural Purépecha.

El grupo ha desarrollado diversas investigaciones respecto a los antecedentes musicales de las comunidades indígenas de Michoacán, en las que destacan las entrevistas a los abuelos Purhépechas, quienes han relatado sus recuerdos acerca de los instrumentos antiguos como las chirimies, tambores de cuero y de madera, los silbatos, aerófonos de barro, trompetas de maguey, cascabeles de cobre y sonajas, entre otros.

En 2014, el grupo Zyanya recibió apoyo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, PACMyC Michoacán, apoyo con el cual fue posible realizar la producción del disco Tzintzuni, que en retribución a la sociedad han estado presentando en diferentes comunidades purhépechas.

Con los instrumentos de percusión y aliento que integran el acervo del grupo, los integrantes de Zyanya organizan, previo a los conciertos, pequeños talleres en donde se permite a los niños experimentar creando sonidos con lajas de piedra, tambores de cuero y madera, ocarinas, entre otros.

Para contactar al grupo Zyanya es posible enviar un correo a: miguelmartinez33@hotmail.com o bien, para adquirir el disco, comunicarse al tel: (443) 317 83 00 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación