Radio

Noticias

Gran fiesta michoacana para celebrar los 30 años del FMM

Gran fiesta michoacana para celebrar los 30 años del FMM
2018-11-17 21:11:57 RedLab Música

Redacción


Morelia, Michoacán, a 17 de noviembre de 2018.- Flores, semillas, huinumo y aserrín, conforman una colorida exposición única e irrepetible que se ha convertido en toda una tradición para el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM), que en está ocasión celebra sus 30 años con una gran fiesta michoacana en la Calzada Fray Antonio de San Miguel.

 

Se trata de una artesanía monumental de 600 metros: los Tapetes Florales elaborados por más de cien artesanos de la comunidad de Patamban, los cuales son un centro de atención que convoca a cientos de personas de todas las edades y diversas latitudes, en una convivencia cien por ciento familiar donde las expresiones visual, artesanal y musical se presentan en su máximo esplendor.

 

Los tapetes estuvieron engalanados con música y danza del estado, ofrecida por el Ballet Corcovi, el Grupo P’urhémbe, y el ensamble tradicional Media Luna, con los cuales se conjugaron las tradiciones vivas que distinguen a Michoacán y que se complementan con el Torito de Petate, el pasacalle más querido y arraigado en el gusto popular.

 

Destaca también la participación de la Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, proyecto social del FMM que desde 2014 es parte inseparable de esta actividad paralela del Festival y en el que es posible atestiguar el crecimiento musical y humano de sus integrantes.

 

Además, una característica adoptada desde la pasada edición del Festival fue integrar a los Tapetes Florales de Patamban un Museo Vivo de Artesanos, en el que es posible apreciar la labor artífice de los michoacán en diversas ramas y técnicas, además de que les brinda una oportunidad de comercializar sus productos. Sin duda es uno de los eventos más queridos, esperados y concurridos del FMM.

 

Como parte de estas actividades, en la tarde del sábado se proyectará también, en Cinépolis Centro Rita, El Documental, largometraje que cuenta la vida de Rita Guerrero, la vocalista de la banda Santa Sabina, con un coro de voces que la conocieron y que fueron conmovidos por ella.

 

Los detalles de esta y otras actividades del programa se pueden consultar a través de www.festivalmorelia.mx. 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.