Radio

Noticias

Graham Dance Center: la danza que florece fuera del centralismo


Ulises Fonseca Madrigal “Con espacio hay danza” es un proyecto surgido desde Graham Dance Center que busca involucrar a las personas no sólo como espectadores, sino también como ejecutantes, de modo que puedan vivir de una forma más amplia los beneficios de este arte; con esa premisa es que este esfuerzo de promoción y difusión iniciará el siguiente lunes 6 de marzo en Ciudad Hidalgo. Diego Marín es uno de los impulsores de este programa y fue quien mencionó que esta es la tercera edición de “Con espacio hay danza”, esfuerzo que arrancará en Ciudad Hidalgo para luego partir hacia los municipios de Tlalpujahua, Ocampo, Maravatío, Senguio, Áporo, Irimbo, Tuxpan, Zitácuaro, Queréndaro, Zinapécuaro y Morelia. “Lo que vamos a llevar son cursos introductorios a la danza contemporánea, principalmente a escuelas, también a Casas de Cultura o con instituciones como asilos de ancianos y casas hogar”, mencionó al respecto el gestor, para añadir que cada taller se conforma por nueve horas y se complementan con funciones de danza, “entonces primero se hacen los cursos y luego se agendan las funciones”. ¿A qué sector se dirigen estos talleres?, para aclarar esta cuestión, el gestor mencionó que en las primeras dos ediciones buscaron dirigirse a adolescentes y jóvenes “pero vimos que había interés por diferentes tipos de personas, entonces este año diseñamos tres programas del curso”, de modo que en las distintas comunidades y municipios que tocará el proyecto, se alternará el trabajo entre jardines de niños, primarias y  preparatorias, así como un asilo de ancianos ubicado en Ciudad Hidalgo. Cabe anotar que el proyecto “Con espacio hay danza” tuvo apoyo de instancias privadas y del ámbito público (mediante las secretarías de cultura estatal y federal), mientras que una muestra de la edición pasada puede apreciarse en el siguiente video: Tecnología y desconexión De manera simultánea a los talleres, los de Graham Dance Center presentarán en temporada una obra llamada “Mentes futuras”, propuesta que habla sobre la relación entre sociedad y tecnología. Al respecto, el propio Marín externó que en esta obra “abordamos temas como las consecuencias que trae el ser dependiente de la tecnología, todo lo que dejamos de trabajar en nuestro entorno, nuestro físico y en nuestra realidad; también habla de cómo dejamos de ser conscientes de lo que sucede en el presente y las personas que están alrededor”. Para llevar a cabo esa propuesta, en escena hay cuatro ejecutantes, mientras que la dirección y coreografía fueron desarrolladas por Marín, quien añadió que ahora  “estamos buscando la opción de traerla a Morelia”. La temporada iniciará el siguiente 8 de marzo en las instalaciones de Graham Dance Center, donde habrá un total de 20 funciones, programadas los días miércoles y sábados de marzo, abril, mayo y junio. Cabe anotar que el Graham Dance Center se ubica en Calle 5 de mayo #6, Centro, Ciudad Hidalgo. Sí hay público para la danza En torno a Graham Dance Center, Diego Marín relató que es un lugar que inició como estudio de danza, mismo que sí atrajo personas: “jóvenes que tenían conexión con la danza como una actividad artística y no como un mero pasatiempo”. Gracias a eso, dijo, “con los jóvenes que iban a entrenar pudimos hacer proyectos más serios, entonces gestioné la primera edición de ‘Con espacio hay danza’, fue posible mudar el estudio a un lugar más grande y levantarlo como un espacio donde no solo se daban clases de danza, sino que también podía recibir a otros bailarines para que estos llevaran su trabajo, hay una sección bibliográfica para compartir conocimiento y ahora estamos acondicionando habitaciones para residentes artísticos, también hay una pequeña sala para artes visuales”. Por lo anterior, dijo, “la idea es que el espacio, más que ser escuela, sea un lugar de creación y experimentación, pero no solo para la compañía residente que es el Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo, sino para otros artistas que quieran compartir su conocimiento, su obra”. Es posible seguir el trabajo y evolución del centro en su página de Facebook/ Graham Dance Center (https://www.facebook.com/grahamdancestudio/), así como en su canal de YouTube/ Graham Dance Center (https://www.youtube.com/channel/UC6N46y88aDyda2ftRR0Ofeg). Para cerrar, Marín expuso que si bien tuvo oportunidad de abrir el centro dancístico en Morelia, prefirió ir a Ciudad Hidalgo: “pienso que las capacidades de las personas no se definen por el lugar dónde viven o están, menos en esta época, en que estamos conectados de muchas formas para compartir información; también es una mentira que no hay público fuera de las capitales, lo hay y mucho, con ganas de experimentar y aprender del arte”.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán