Radio

Noticias

Gana María Hanneman primer lugar en Grand Prize Virtuoso

Gana María Hanneman primer lugar en Grand Prize Virtuoso
2020-07-21 18:07:32 RedLab Música

Ciudad de México, a 21 de julio de 2020 – La joven pianista mexicana, María Hanneman, ganó el primer lugar en la competencia internacional “Grand Prize Virtuoso”. La estudiante del Conservatorio Nacional de Música, de tan solo 14 años de edad, anunció en sus redes sociales que fue notificada del premio por vía electrónica.

El “Grand Prize Virtuoso” es un concurso que se lleva a cabo desde hace 20 años. Está abierto a más de 71 países y participan jóvenes entre 8 y 19 años tocando instrumentos de cuerdas, aliento o piano, vocal o música de cámara. Comprende 5 categorías, por edades y por instrumentos.

El objetivo de esta competencia, cuyo jurado está integrado por reconocidos músicos, maestros y críticos, que evalúan a cada participante, es descubrir nuevos talentos alrededor del mundo y motivarlos premiandolos para presentarse en las mejores salas de Europa.

El proceso del concurso consistió en que los participantes enviaran un video para ir avanzando por rondas eliminatorias hasta llegar a la final. Como ganadora, María está invitada a tocar en la Wiener Saal del renombrado Mozarteum de Salzburgo en Austria, interpretando el Preludio en C Menor OP 3, número 3, de Rachmaninov.

Sobre su triunfo, comenta María: “Estoy feliz de haber ganado este premio. Aún en esta pandemia pude comprobar que mi trabajo está dando resultados. Si tienes un sueño, nunca te rindas. Para mi, este reconocimiento es una gran motivación tanto para darme a conocer en el extranjero como para continuar con mis estudios con toda mi dedicación.”

Semblanza de María Hanneman

Nació el 27 de marzo de 2006 en la Ciudad de México. A la edad de 3 años comienza a mostrar dotes musicales, especialmente en el piano. Un año más tarde incursionó en el instrumento con la tutoría de la maestra Leslie Mizrahi. En esta etapa, participó en varios festivales musicales en México, así como en Perú y Costa Rica. Obtuvo el primer premio en dos ediciones del Concurso Internacional en Laredo, Texas en 2013 y 2014, y también el primer lugar en su categoría en el Concurso Nacional Parnassos en Monterrey, en 2014 y 2016.

A los 9 años, participó en la Academia y Festival Internacional de Música en Tequila, Jalisco. Posteriormente, ingresó al Conservatorio Nacional de Música donde tomó clases con su director, el Dr. David Rodríguez de la Peña. Adicionalmente, estuvo bajo la tutela musical del maestro Reynol Arredondo.

En 2016 y 2017, participó en el Festival Internacional Semper Music y en el Festival Todi International Music Masters, ambos en Italia.

En 2017, obtuvo varios premios en Mexicali, Villahermosa y Monterrey, así como en el Festival de Música Rusa en Vancouver, Canadá. Hizo su debut como solista con la Orquesta del Conservatorio de Celaya en el mes de mayo. También fue seleccionada a nivel nacional para formar parte de la Cátedra Ricardo Castro del Instituto Nacional de Bellas Artes, integrada por sólo 12 jóvenes pianistas, siendo ella la más joven.

En 2018, obtuvo el segundo lugar en su categoría en el Primer Concurso Internacional de Piano José Cuervo Petrof en Tequila, Jalisco. Participó como invitada especial para tocar en la apertura del Décimo Value Investing Forum (VIF), que se llevó a cabo en el Conservatorio Nacional de Música ante un auditorio de aproximadamente 800 personas y participó en la Semaine Internationale de Piano et Musique de Chambre en Blonay, Suiza. En noviembre, tocó un recital didáctico en el 30 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal, en el Conservatorio de las Rosas de la capital michoacana. Cerró ese año tocando en Nueva York, en el concurso de ganadores del BMTG International Piano Competition, en la sala Steinway del Carnegie Hall, logrando el tercer lugar en su categoría y el segundo lugar general por la mejor interpretación de una pieza contemporánea de un compositor vivo.

En 2019, fue invitada a tocar en la sala Manuel M. Ponce, junto con otros dos jóvenes pianistas, en el ciclo Jóvenes Promesas del Piano. En septiembre, participó en la tercera edición del evento “PopUp Experience México 2019”, donde tocó junto a artistas reconocidos como Jorge Viladoms y Kristina Winiarski.

Durante estos meses de pandemia, María ha ofrecido 3 recitales en línea, uno por su propia iniciativa, otro como invitada al programa ̈Quédate en Casa ̈ por parte del Senado de la República, y el tercero como parte de la serie de conciertos en línea ̈Música en Casa ̈, organizada por el Teatro de la Paz de San Luís Potosí.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.