Radio

Noticias

“Gala de Ópera”, el concierto de la OCUM de este miércoles


Redacción La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (OCUM) presentará este miércoles 2 de febrero, en el Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario, un concierto titulado “Gala de Ópera”, en el que participarán los solistas Marlene Michelle Solís Jiménez, soprano; Plácido Alberto Ávila, tenor y Juan Arnulfo Tello, Barítono. Estos solistas acompañarán a la OCUM en la interpretación de un concierto integrado con selecciones operísticas de los siglos XVIII y XIX. Por lo anterior, el programa incluye obras como “Las Bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart, “La Cenicienta” de Gioachino Rossini o, “La donna é mobile” de la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi. Cabe anotar que el acceso al concierto, que tendrá lugar a las 8 de la noche en el Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario, es gratuito, pero eso sí, con la restricción de no llevar niños menores de seis años. Además, es posible seguir a la OCUM en su página de Facebook (https://www.facebook.com/Orquesta-de-C%C3%A1mara-de-la-Universidad-Michoacana-799450690128342/?fref=ts). Los solistas La trayectoria de Marlene Michelle Solís Jiménez como soprano inicia a la edad de 13 años en Morelia, con estudios en la “Academus Iriarte”, para posteriormente ingresar a los 16 años a los talleres vespertinos en el Conservatorio de las Rosas. A los 18 años inicia sus estudios musicales formales en la Facultad Popular de Bellas Artes (UMSNH) en Canto bajo la tutela de la maestra Gladys Pavón. El tenor Placido Alberto Ávila Eguiarte inició sus estudios musicales a la edad de 17 años, con el Maestro Rogelio López Gómez, durante ese periodo inició la Licenciatura en Derecho, la cual finaliza en el año 2012. En el 2013 es aceptado en el Programa Vocal Intensivo de la Universidad de Nueva York con el Maestro Michael Riccardione en donde participó en los recitales de lied y opera. En ese mismo año, una vez concluida su estadía en Nueva York, fue aceptado en el Conservatorio de las Rosas de Morelia con la Maestra Ivon Pino Leal con la cual continua su formación Actualmente continúa su perfeccionamiento vocal en Lied abarcando el ciclo de Die Schone Mullerin (La Bella Molinera) de Franz Schubert y cantando el repertorio de Mozart, Haendel y Rossini. Finalmente, el barítono Juan Arnulfo Tello, originario de Jalisco ingresó en el 2006 a la Escuela de Música de Zapopan, donde estudió violín con C. Pérez y H. Uribe. En 2009 se convirtió en miembro del Coro de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), bajo la dirección de Juan Ángel Morelos, donde se convirtió en jefe de cuerda y solista. Desde 2011 es alumno de la Cátedra de Canto del Conservatorio de las Rosas, primero bajo la tutela de Mónica Ruiz, continuando su formación con Gladys Pavón (titular), Ivon Pino y Celeste Camarena. Cuenta con dos producciones discográficas: Seis Maestros de Capilla (2015), bajo la dirección de Alfredo Hernández; y Personoridades (2016), un rescate de obras mexicanas de concierto hecho con el pianista Miguel A. Valdés-Brito.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán