Radio

Noticias

Fusión de rumba flamenca y banda sinaloense causa euforia en redes sociales

Fusión de rumba flamenca y banda sinaloense causa euforia en redes sociales
2020-07-31 20:07:45 RedLab Música

 

Redacción / Ciudad de México, a 31 de julio de 2020.- Tras el éxito obtenido con su primer sencillo y video musical basado en la mundialmente conocida canción popular napolitana “O Sole Mio” –con más de un millón de reproducciones en redes sociales y plataformas digitales- Los sinaloenses de cuidado presentan su segundo tema musical: “La Luna y el Toro (El Toro enamorado de la Luna)”, inspirado en la famosa melodía española compuesta por Carlos Castellano Gómez.

 

El resultado es una fusión musical atrevida donde la rumba flamenca y la banda sinaloense se entrelazan para crear una combinación fresca, alegre y bailable, relatando una breve historia de coqueteo de verano que desemboca en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, uno de los más bellos de México, construido a finales del siglo XIX.

 

Este grupo musical está integrado por cuatro destacados cantantes de ópera mexicanos –los tenores Carlos Osuna y José Manuel Chú, y los barítonos José Adán Pérez y Armando Piña– que han sido aclamados en renombrados escenarios operísticos del mundo, sin perder el orgullo por sus raíces culturales y populares de su natal Sinaloa, como lo demuestran con esta innovadora iniciativa para promover la música de banda sinaloense con el trasfondo de atractivos turísticos emblemáticos de Mazatlán.

 

Sobre “La Luna y el Toro”, sus protagonistas comentan: José Manuel Chú: “Me gustó mucho, porque es una melodía española llena de salero; la mezcla de estilos generó de inmediato una gran empatía entre colegas”.

Carlos Osuna: “Este tema me entusiasmó mucho, el resultado de integrar diversos estilos musicales me llenó de enorme gusto y satisfacción”.

 

Armando Piña: “Nos encanta el nuevo tema, por sumar una nueva fusión, ahora no solo las voces operísticas con banda, sino también la música flamenca y, muy en especial, la guitarra española”.

 

José Adán Pérez: “Escuchando repertorio internacional, no podíamos dejar de pensar en la música española, esta mezcla de estilos enamoró el ritmo de nuestros corazones”.

 

Los sinaloenses de cuidado esperan que “La Luna y el Toro” sea del agrado de todo público y que quienes vean el video musical lo disfruten y se diviertan tanto como ellos durante su proceso creativo.

 

La productora “Plebones LLC” establecida en Nueva York y dirigida por José Adán Pérez, fue la encargada de coordinar nuevamente los talentos de las voces de Los sinaloenses de cuidado, el arreglista Gustavo Zatarain, el estudio “Tavo Records”, el apoyo visual de “Zona R Music”, la participación especial de la bailarina cubana, Alina Rodríguez, y de Manuel Rosete en la guitarra flamenca, contando con el valioso apoyo del Instituto de Cultura, Turismo y Artes del Municipio de Mazatlán, Sinaloa. Este video fue patrocinado por Grupo Kuroda, empresa que es gran impulsora de la cultura sinaloense.


Para más información sobre esta agrupación pueden consultar sus redes sociales @SinaloensesDeCuidado así como a la agencia Spinto www.spinto.com-mx





 

 




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.