Radio

Noticias

Frutos del recuerdo: la nostalgia impresa en grabado


Ulises Fonseca Madrigal

Las anécdotas infantiles, los descubrimientos en la juventud y los recuerdos familiares que contiene la memoria, fueron la materia prima con que trabajó el artista Saúl Corzo Ibarra para crear una serie de grabados, mismos que serán mostrados en una exposición llamada “Frutos del recuerdo”.

La exposición mencionada estará en Galería Pórtico (Aquiles Serdán 744 colonia centro, Morelia), del 15 de diciembre de este año al 22 de enero de 2017, tiempo en el que podrán ser apreciadas 11 piezas en gran formato creadas en xilografía, linograbado, colografía y punta seca.

Fue mediante esas técnicas que el artista plasmó evocaciones de distinto tipo para abordar el tema de la nostalgia. En relación con esto, el propio Corzo Ibarra menciona que la expo “es un viaje introspectivo, me sumerjo en mi infancia, en la adolescencia, en cómo veía las cosas en ese entonces y en el modo en que los veo ahora”.

Sin embargo, Corzo Ibarra sintió necesario aclarar que si bien la nostalgia suele tener referentes negativos, como la tristeza “no lo veo así, más bien es un refugio, un lugar placentero al que puedes acceder a momentos agradables, por tanto, ahora en mi edad madura es regresar una la infancia con su ingenuidad, a la adolescencia con su aventura y ver cómo estoy plantado ahora”.

Por lo tanto, “Frutos del recuerdo” tiene imágenes personales del pasado acompañadas por personajes del cine de oro mexicano y luchadores sociales “que en aquel momento no dimensionaba y ahora lo veo de forma diferente”.

Ahora bien, el artista menciona que luego de esta exposición, podrá evolucionar hacia otras temáticas, aunque refiere que eso será paulatino: “no creo dar un salto y de repente tocar  un tema muy diferente, creo que es paso a paso, aunque este año para mí fue muy nutritivo el poder convivir con más creadores de gráfica (…) hay muchas posibilidades”.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación