Radio

Noticias

Formación de públicos: un proceso permanente


Ulises Fonseca Madrigal La creación y operación de proyectos como el Faro de oriente, le han proporcionado a  Benjamín González Pérez una experiencia muy sólida en cuanto al impulso de proyectos culturales comunitarios se refiere, un conocimiento que el propio gestor buscó reunir y compartir en un libro llamado "Formación de públicos en espacios culturales alternativos", título que fue dado a conocer la tarde del sábado en Cafebrería El Traspatio. En dicho lugar, González Pérez externó que para este libro, hecho en colaboración con varios colectivos, se decidió que era necesario tener claro los siguientes temas: La formación de públicos: para esta cuestión, González Pérez dijo que la apreciación del arte es algo que se puede lograr sin la necesidad de que se nazca en determinado lugar (ser sensible ante la pintura o la música es una capacidad presente tanto en el crítico londinense como en el comerciante hondureño), más bien se relaciona con un proceso formativo, “cuando no se tiene, se tiene una visión sencilla y elemental del mundo”. De lo anterior se desaprende entonces que "vemos a la formación de públicos como un proceso permanente (...) consideramos que es injusto que la cultura sea reservada sólo a las élites". El promotor añadió que los proyectos considerados en el libro han logrado trascender las inercias y se han apropiado de espacios públicos, cosa que ejemplificó con el caso de La Bota, espacio gastrocultural ubicado en la Ciudad de México (https://www.facebook.com/labotacultubar/?fref=ts), La invasión de los niños come-libros, en Puebla, o el fenómeno de los cineclubs a nivel mundial. "En el libro decimos que el modo en que aportamos a la sensibilización tiene múltiples prácticas" dijo. Alternancia y estructuras oficiales, ¿conciliación posible? Para tratar esta cuestión, es posible ponerse en el lugar de muchos promotores culturales, que tienen proyectos en el que participa y se beneficia la comunidad pero que requieren recurso, por lo cual se topan ante cuestión siguiente: ¿a quien recurrir?, ¿al gobierno, los diputados, los empresarios?  Para responder a esa peliaguda interrogante, González Pérez responde que "hay que saber en qué gobierno y en qué circunstancias participar". En todo caso, si la alianza establecida se convierte en algo perjudicial (por ejemplo, que el aliado busque obtener oportunismo mediático o desviar recursos), González Pérez recuerda que hay un modo muy bueno para asegurar la dignidad: “es algo llamado renuncia".



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones