Radio

Noticias

Fomento al folklore en la niñez y juventud

Fomento al folklore en la niñez y juventud
2019-08-15 18:08:47 RedLab Artes escénicas

Redacción


La Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura) fomenta el desarrollo cultural comunitario y ejemplo de lo anterior fue el impulso otorgado a la sexta edición del Festival Infantil del Folklore Nacional, desarrollado del 27 al 30 de abril en la capital michoacana, a donde llegaron distintos grupos de Querétaro, Nuevo León, e Hidalgo.

 

"Las niñas, niños y jóvenes que mostraron su amor, pasión y talento en la danza folklórica, se apropiaron de los espacios públicos de nuestra ciudad impulsando a Morelia como Un Gran Escenario, idóneo para las artes y la convivencia entre la ciudadanía tanto local como la nacional que nos visitó", comentó la secretaria de Cultura, Cardiela Amezcua Luna.

 

La encargada de la política cultural en el Municipio recordó fueron 720 menores pertenecientes a grupos de los estados visitantes así como de Michoacán, los que recorrieron lugares como la Plaza de San Agustín, la Calzada Fray Antonio de San Miguel, la Avenida Madero, la Cerrada de San Agustín, la Plaza Benito Juárez, y el Teatro Ocampo, así como las subsedes, el Fraccionamiento Villas del Pedregal, y las instalaciones de la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana.

 

"Este Festival en el que colaboramos en SeCultura con el coordinador general del evento, Ramón Orozco Velázquez, mostró un mosaico cultural de nuestro país reflejando las múltiples expresiones tradicionales, que se convirtió en un punto de encuentro para que las y los niños, y los jóvenes bailaran y compartieran con su familia y maestros su amor por el folklore", explicó Amézcua Luna.

 

Entre los participantes se encontraron: el Grupo de Danza de la Escuela Primaria Federal "Benito Juárez", el Ballet Folklórico Infantil de la Escuela "Hijos del Ejército", el Ballet Folklórico Infantil "Raíces Otomís" de Zitácuaro, el Ballet Folklórico Infantil de la Casa de la Cultura de Cherán; al Ballet Folklórico Infantil de Pátzcuaro, la compañía Folklórica Infantil "Mecehualtin Mitotiani" de Querétaro, y el Ballet Folklórico Infantil Mezquital de Apodaca, Nuevo León.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.