Radio

Noticias

FIMA Morelia 2015 anuncia finalistas del certamen “Así es Michoacán”


* Participantes de Francia, Rusia y México proyectarán su obra en la Plaza Valladolid. La premiación será el 21 de noviembre.

Morelia, Mich., a 11 de noviembre de 2015. Artistas profesionales y amateurs procedentes de Francia, Rusia y México, son finalistas del Primer Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D “Así es Michoacán”, dentro de las actividades de FIMA Morelia 2015.

Organizadores del Festival Internacional de Mapping que tendrá como sede a la capital michoacana entre el 18 y el 21 de noviembre confirmaron los nombres de los colectivos y participantes individuales, entre ellos Aux Live Cinema (México), con el proyecto “Tejido de Luz” que es resultado de una experimentación “que va desde liquid show al estilo de los años 60 hasta experimentos con códigos y sensores”.

También se encuentra el colectivo mexicano Medusa Lab con el proyecto “Los ojos de Curicaueri”, en que se conjunta “el arte digital con diversas disciplinas artísticas” y que en este caso se focalizan en una interpretación de la cosmogonía purépecha.

La única finalista solista es Montserrat Castro Coria, originaria de Michoacán y quien presentará el proyecto “Esto es mi Estado” después de cursar diplomados y cursos especializados en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Michoacana.

Por su parte, el colectivo Sila Sveta, de intregantes rusos, propone el proyecto “The Creation” después de obtener experiencias en el diseño de escenografías digitales, video mapping en 3D e instalaciones interactivas.

El último finalista seleccionado es el dúo conformado por Michelle Falcón (México) y Jeremy Oury (Francia), para exponer el proyecto amateur “Unicidad”. Entre su trayectoria se encuentra el diseño de sonido e imagen en el campo de la composición musical electroacústica para teatro, radio y cine.

Las presentaciones de las obras participantes tendrán lugar el 19 y 20 de noviembre en la Plaza Valladolid, en el Centro Histórico de Morelia, a las 20:00 y 21:00 hrs., respectivamente, mientras que la premiación y muestrario final se realizará el 21 de noviembre a las 21:00 horas en el mismo espacio público. Todas las actividades serán con acceso gratuito y se pueden consultar en http://fimapping.mx/.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación