Radio

Noticias

El FICM le dice "no" a los recortes en cultura


Redacción

Apostado en el escenario del Teatro Ocampo frente a la comunidad fílmica reunida en Morelia y con los micrófonos de la prensa encendidos, Cuauhtémoc Cárdenas Batel lanzó un mensaje más que preciso ante la posibilidad de que la federación recorte dinero a la cultura y al cine en particular: “decimos no, no estamos de acuerdo”.

Cárdenas Batel, que es vicepresidente del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), aprovechó el cierre de la 14va edición para lanzar ese mensaje: “le pedimos al congreso que modifique la propuesta, no queremos policía sino más poesía, queremos que mujeres y hombres florezcan, no que desaparezcan”.

Para tener mayor contexto, es posible recordar que el gobierno federal propuso una reducción que afectará recorte afectará las partidas destinadas a educación, salud, cultura, turismo, ciencia y tecnología. Por tanto, se prevé que para 2017 exista un gasto menor en 239 mil 700 millones de pesos que el aprobado para 2016.

Por lo que toca la caso específico de cultura, se propone la asignación en 2017 de un gasto por 10 mil 928 millones de pesos, 30.7 por ciento menos que el aprobado para 2016. La propuesta surge, cabe decir, desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los triunfadores del 2016

Ahora bien, minutos antes de ese mensaje, Cárdenas Batel estuvo justo a sus colegas Daniel Michel y Alejandro Ramírez para presentar los distintos trabajos que se alzaron, según el jurado y algunos espectadores, como lo más distinguido del FICM. Aquí les dejamos la lista de los ganadores.

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO

Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Mexicano: La región salvaje, de Amat Escalante

Premio del Público para Largometraje Mexicano es para: Las Tinieblas de Daniel Castro

Mención especial para Natalia Almada por la dirección de Todo lo demás.

OJO a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano para Adriana Barraza por su trabajo en Todo lo demás.

OJO a Mejor Actor de Largometraje Mexicano para Leonardo Alonso por su trabajo en El vigilante.

OJO a Primer o Segundo Largometraje Mexicano para El sueño del Mara’akame de Federico Cecchetti.

OJO a Largometraje Mexicano y el Premio Stella Artois es para El vigilante, de Diego Ros.

 

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MEXICANO

Premio del Público para Documental Mexicano es para: Tempestad dirigido por Tatiana Huezo

Premio Especial Ambulante: Resurrección, de Eugenio Polgovsky.

Mención especial para el documental Tempestad dirigido por Tatiana Huezo.

Premio a Documental Mexicano realizado por una mujer es para Bellas de nochedirigido por María José Cuevas.

OJO a Largometraje Documental es para Bellas de noche dirigido por María José Cuevas.

Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Documental: Bellas de noche, de María José Cuevas.

 

SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

Premio del Público del Programa de Diversidad Sexual para El cisne, de Daniel Enrique Chávez Ontiveros

Mención Especial para Meraqui Pradis por su trabajo en Fuerza bruta y Mariachi nights.

Premio Especial Renta Imagen para Aurelia y Pedro dirigido por Omar Robles y José Permar.

OJO a Cortometraje de Animación para Taller de corazones dirigido por León Fernández.

OJO a Cortometraje Documental para Juan Perros dirigido por Rodrigo Ímaz Alarcón.

OJO a Cortometraje de Ficción para Verde dirigido por Alonso Ruizpalacios.

 

SELECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO EN LÍNEA<

En esta edición, la Selección en Línea fue vista en 94 países de donde se recibieron 5,263 votos: Elena y las sombras, de César Cepeda

 

CONCURSO MICHOACANO DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE

Mención especial para El silencio de Dios escrito por Cristina Bustamante.

El trabajo ganador del Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje y Premio Hermanos Alva es La tía Celeste escrito por Heriberto Guzmán Heredia.

 

SECCIÓN MICHOACANA

Mención Especial para la película Motel de los corazones rotos, dirigida por Bernardo Rugama.

Premio Especial I.SAT para la película Ítaca dirigida por Kevin Guzmán Linares.

El Ojo al trabajo ganador de la Sección Michoacana y Premio Hermanos Alva es para el cortometraje Esto es lo que me tocó, dirigido por Alexa Gutiérrez.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones