Radio

Noticias

Festival Huellas, primer festival en México de música antigua y tradicional.


Pátzcuaro, Michoacán, jueves 7 de mayo 2015

  • Pátzcuaro, ciudad anfitriona, albergará a más de 50 artistas nacionales del 14 al 17 de mayo
  • A través de conciertos, talleres, exposiciones y cine documental mostrarán el vínculo existente entre ambas expresiones culturales

El Festival Huellas, primer festival en México que une la música antigua (renacentista, barroca, virreinal) y tradicional (sones, valonas, jarabes, etc.) tiene como objetivo mostrar el vínculo que existe entre estas expresiones culturales. Se llevará a cabo del 14 al 17 de mayo y la sede anfitriona es la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán.

Durante 4 días, diversos recintos albergarán a más de 50 artistas, quienes ofrecerán alrededor de 25 actividades culturales interdisciplinarias que incluyen conciertos, talleres, exposiciones y pláticas, entre otras.

En esta primera edición, Festival Huellas, contará con la presencia de artistas provenientes de distintos estados del país: Michoacán, Veracruz, Guadalajara, Distrito Federal, Oaxaca y Puebla.

Dentro del programa de conciertos, se presentarán: Tiranni Splendori, ensamble vocal-instrumental mexicano de música antigua; la violinista especializada en música barroca, Rebecca Huber; la arpista Bárbara Cerón; el contratenor y compositor Santiago Cumplido del Castillo, acompañado del músico Alex Jenne.

Se presentan también los conjuntos Zenen Zeferino, Sonoro Sueño, de son jarocho; Jilguerillos del Huerto, música tradicional de Tierra Caliente y Flor de Acuyo, ensamble dedicado a la creación y recreación de música nueva y tradicional.

El grupo El Lindero, rendirá homenaje el viernes 15 al músico de la Huacana, Don Isaías Corona, quien cumplirá 104 años ese fin de semana.

Desde el primer día de actividades se ofrecerán diversos talleres como, técnica de orquesta barroca, impartido por Rebecca Huber; de guitarra: Perspectiva barroca del son mexicano, por Eloy Cruz; de arpa, por Bárbara Cerón; taller de jarana (como introducción al son jarocho) y zapateado de Tierra Caliente.

Además, Julián Martínez, Raúl Eduardo González y Serafín Ibarra, impartirán los talleres: La Pirekua, taller de música Purépecha; teoría y práctica de valona michoacana,  y Música Calentana de la cuenca del río Balsas, respectivamente.

Como resultado de la unión entre grabado y son michoacano, la exposición “Papel Sonando. Sones ilustrados”, otorga valor a la tradición gráfica y la lírica mexicana, con grabados de Jesús y Juan Arriaga Silva del Taller de San Miguel Tamácuaro. Lo anterior bajo la dirección del grabador michoacano Artemio Rodríguez y el investigador Raúl Eduardo González.

Como expresión cinematográfica, se proyectará el documental Atempa, sueños a orillas del río, musicalizado con una banda típica de San Blas, Oaxaca. Atempa, sueños a orillas del río, ha destacado en diversos festivales y muestras internacionales de cine.

Festival Huellas contará con exposiciones y actividades lúdicas: La Lotería Huanota (reinterpretación de la Lotería tradicional) y Globos de Cantoya de Cherán.

Los eventos tendrán lugar en recintos como: El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Templo de La Compañía, Templo El Sagrario, Centro Dramático de Michoacán, Galería La Mano Gráfica, La Casa de los Once Patios, entre otros.

Como muestra de pluralidad y accesibilidad, algunos espectáculos se llevarán a cabo al aire libre y serán gratuitos.

Programa de actividades:

Noticia_1




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones