Radio

Noticias

Festival de Arte, Cultura y Naturaleza Xunapiti, que se llevará a cabo el 26 y 27 de marzo de 2016.


Morelia, Michoacán, a 22 de marzo del 2016. Una vez más solicito su amable apoyo para difundir la tercera emisión del Festival de Arte, Cultura y Naturaleza Xunapiti, que se llevará a cabo el 26 y 27  de marzo de este año en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro. Xunapiti viene de la lengua Purépecha y significa “verde”. Es organizado por Núcleo Arte y Letras y este año cuenta también con la colaboración del H.Ayuntamiento de Pátzcuaro, la Red Ecológica de Uruapan, A. C. y la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Es muy bueno que en Michoacán tengamos cada vez más festivales, sin embargo, es básico que el arte y la cultura se acompañen de una valoración y cuidado del medio ambiente; ya que de nada servirán las cosas creadas por el hombre si nuestra madre tierra se devasta al grado de que el daño sea irreversible.

Xunapiti pretende abrir un espacio de reflexión sobre el irracional y voraz consumismo que padece la sociedad actual, y compartir entre todos acciones y cambios que lo contrarresten; ya que es la causa de la devastación hacia la Naturaleza. También pretende crear una plataforma de comencio de pequeños productores y artistas que comulguen con la idea de crear un entorno humano, cálido y amable. El festival Xunapiti es sin fines de lucro, y su primera emisión fue posible gracias a un apoyo del Pacmyc. Se compone de un concurso de plantas de ornato de la Región Lacustre, talleres de arte y de ecología; conferencias y charlas, exposición y venta de arte, artesanía contemporánea, plantas y productos orgánicos, conciertos, espectáculos de teatro y danza, proyección de cortometrajes y muestra gastronómica, entre otras actividades. La entrada es libre para toda la familia.

Esperamos que puedan ayudarnos con al difusión de esta información. Cualquier duda o comentario, o si les es posible hacernos una entrevista, se los agradeceremos mucho.

Adjunto el programa, para mayor información:

Programa del Festival de Arte, Cultura y Naturaleza “Xunapiti”

Los dos días contaremos con la Exposición del concurso de plantas de ornato, Exposición y venta de arte y artesanía, Exposición y venta de productos orgánicos, Exposición y venta de plantas de ornato y medicinales, Proyección de cortometrajes sobre el medio ambiente, Ludoteca para niños de 4 a 6 años y Muestra gastronómica.

xunapiti

Sábado 26

12:00 am INAUGURACIÓN  del festival

12:30 Recital de piano y guitarra a cargo de Nicolás Iriarte Vivar Balderrama y Carlos David Cerda Díaz.

1: 00 Taller para todas las edades: Cómo hacer libélulas con chaquira. Impartido por Sofía y Naomi Hamilton. Cooperación 20 pesos por niño. Incluye materiales.

1:00 "Taller de reproducción y cuidado de alga spirulina",  $400 por participante, incluye una cantidad de algas y  manual de cuidado, cupo limitado a 10 personas. Impartido por Larissa Rojas.

1:30 Charla Manejo adecuado de residuos sólidos y evaluación de la situación actual en Pátzcuaro. Impartido por personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.2:00 Taller de papel reciclado. Impartido por personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

 2:00 Taller para niños de 5 a 14 años: “Arte sobre piedras, crea tu cuento para llevar” Impartido por Sofía y Naomi Hamilton. Cooperación 25 pesos por persona. Incluye materiales.

2:30 Charla: Usos del bicarbonato y el vinagre en el hogar. Erandi Avalos.

3:00 a 3:30 “Uasïsï (Murciélago): Guardián de la noche”. Impartida por Jennifer Walford Vann.

3:00 a 4:00 Taller de teatro para todas las edades. Impartido por el Mtro. Ramón Rocha.

4:00 a 5:00 Charla “La problemática del Lago de Pátzcuaro; un reto para la sociedad civil” Impartida por Jorge Odenthal. Vocal del sector ambiental de la comisión de cuenca del lago de Pátzcuaro.

3:00 a 4:00 Charla “Uasïsï (Murciélago): Guardián de la noche” Impartida por Jennifer Walford Vann

3:00 a 5:00 Taller de literatura impartido por la A. C. “Tengo Alas”.

5: 00 Obra de teatro para toda la familia a cargo del Colectivo de Teatro Play Back Munay Biulú.

5:30 Danza de los Cúrpites.

6:00 Concierto de guitarra mexicana a cargo del Cuarteto Mexiclassico.

Domingo 27

9:30 Rodada ciclista: Conociendo Pátzcuaro en bicicleta.

11:00 Danza contemporánea con Lía Viridiana Domínguez.

12:00 Charla “Red Tsiri por la conservación de los maíces nativos de la cuenca del lago de Pátzcuaro y Zirahuen”. Impartida por Carmen Patricio.

1:00 Obra de teatro  María y el Reino de Kurru a cargo de “Uno más otros teatro”. Dirección Alan Delgado.

2:30    Taller de comida vegana y vegetariana impartido por miembros del Colectivo Artístico Jiv Jago.

4:00    Danza y Música de la India a cargo del Colectivo Artístico Jiv Jago.

4:30 Charla “Veganismo y Vegetarianismo. ¿Cómo se relacionan con el medio ambiente?” Impartida por Fernando Luna.

5:30 Premiación del concurso de plantas y clausura.

6:00  Concierto de la Orquesta Regional de Guitarras de Michoacán.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación