Radio

Noticias

Fervor por el arte escultórico


Redacción

Con un registro de hasta mil 100 visitantes por hora, es como pasó su primer fin de semana la muestra “Anish Kapoor. Arqueología: Biología”, exposición que se presenta por vez primera en México y que estará disponible hasta el 27 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC).

La muestra fue inaugurada el 28 de mayo, día en que hubo un fuerte interés por apreciar la obra y escuchar al creador, el escultor anglohindú Anish Kapoor, quien ofreció una charla en el auditorio del Museo. Ese día el tumulto de gente supuso un reto para la logística del recinto, cuyo personal dejaba entrar a los visitantes a la exhibición en grupos de 50. No fue sino hasta luego de las 15 horas en que el tumulto disminuyó.

Ese día hubo 6 mil 999 personas, mientras que el sábado 29, en sólo cuatro horas, casi 3000 individuos habían hecho el recorrido. Todos estos visitantes esperaban ver un conjunto de 22 obras que viajaron desde Southampton, Reino Unido, hasta nuestro país en tres barcos con 20 contenedores, que atravesaron 8,697 kilómetros.

El propio artista dijo, en una conferencia previa a la inauguración, que en su expresión busca abarcar el intersticio entre la realidad y apariencia producido por los colores, ya que a su decir, “el color es algo que produce un shock y al ser tan poderoso es difícil determinar si se trata de algo que está allí o es solo una apariencia”.

Por otro lado, para éste artista nacido en 1954 en la ciudad de Bombay, el trabajar para lugares abiertos no sólo es colocar objetos, sino tener en cuenta “todo el tipo de relaciones simbólicas que esos objetos quieren decir”.

En el MUAC, la muestra recorre la trayectoria del artista desde 1986 hasta la actualidad y está conformada por cuatro núcleos: “Formas autogeneradas”, con obras hechas en pigmentos; “Formas de belleza”, la cual contiene piezas alusivas al proceso creativo; “At the Edge of the World II”, una obra que flota a 2.4 metros sobre la cabeza que juega con la noción de escala tanto del lugar como del espectador y la pieza en sí; “Fuerzas impredecibles”, por su parte, tiene una de las piezas más destacadas, que es Mi patria roja.

Pero además de la visita tradicional, es posible tener información de la muestra en una aplicación desarrollada para dispositivos iOS y Android, que es posible descargar desde Google Play y App Store. En dicho software, podrá obtenerse audioguías, listado completo de las obras y un mapa de las salas y audiovisuales.

Por otra parte, quien deseé ir a la ciudad de México para apreciar la muestra, cabe decir que el museo se ubica en Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, recinto abierto en un horario de 10:00 a 18:00 horas los miércoles, viernes y domingos, mientras que los jueves y sábados es de 10:00 a 20:00 horas; lunes y martes se encuentra cerrado al público.

Eso sí, debido al furor causado ocasionó que se implementará un sistema de compras anticipadas en la página electrónica Súper Boletos, servicio en el que cada entrada tiene un costo de 60 pesos.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación