Radio

Noticias

Felpudas Teatro presentará la producción “¡Resetearme sí que me dolió!” este agosto

Felpudas Teatro presentará la producción “¡Resetearme sí que me dolió!” este agosto
2024-08-15 17:08:56 RedLab Artes escénicas

Redacción

 

Ciudad de México, a 15 de agosto de 2024. Felpudas Teatro somos una compañía de teatro popular feminista formada en el año 2015 en las periferias del Estado de México y de la Ciudad de México; nacemos de la necesidad de dignificar y expresar las problemáticas estructurales que atravesamos las mujeres; a través de nuestras tres líneas de trabajo: la producción artística, la educación popular y la intervención comunitaria feminista; buscamos mostrar las problemáticas que nos hieren como mujeres y nos hacen accionar, esto desde una mirada estética feminista.

Hemos desempeñado nuestra labor principalmente en el Estado de México, en un afán de descentralizar la cultura y las artes. Una constante en los proyectos, es el trabajo en parques, plazas públicas, calles y espacios culturales comunitarios como: Centro Cultural Emiliano Zapata, Casa Maha y El BANCO; en escuelas como: la Universidad Autónoma de Chapingo y la Universidad de Coahuila; en escuelas secundarias públicas y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Hemos hecho presencia en festivales tales como: Ofrenda callejera (Nezahualcoyotl), Encuentro teatral con la muerte, Festival Autogestivo Reventón cultural (Ecatepec), el Encuentro de Teatro Popular El Ticus-ananga (Colima), el Festival Tiempo de Mujeres (CDMX) y Nuestra América. Encuentro de Teatro Popular (San Fernando Argentina)

Parte fundamental de nosotras como Felpudas, es la apertura a propiciar redes seguras y espacios libres de violencia, a través de conversatorios y talleres apoyados por un equipo profesional de investigación social.

En este nuevo montaje que presentamos través de un formato de teatro cabaret popular, buscan adentrarnos a nuestras experiencias como mujeres de la diversidad corporal, que están fuera de los estereotipos de belleza, mostrar nuestras miradas, sentires y experiencias que éstas han traído a nuestra vida diaria; por ende, creemos que el impacto que socialmente generará nuestro trabajo está del lado de la reflexión, de la rabia, del autocuidado y la autonomía al placer, para que las mujeres nos cuestionemos la formar de mirar las cuerpas/nuestras propias cuerpas y, a su vez, nos atrevemos a nombrar la diversidad corporal desde la vida, el deseo y los efectos eróticos que nos hacen habitar la cuerpa.

Ante un contexto de privatización de los espacios, es de gran relevancia hablar de la defensa de la cuerpa como primera trinchera, de denunciar las múltiples formas de violencia que las mujeres hemos atravesado a lo largo de la historia. Hablar de cuerpas diversas en un espacio de vulnerabilidad como lo es el teatro, abre la posibilidad de que las mujeres reforzemos nuestra presencia y hagamos visible todo lo que hemos pensado, creado, discutido y trabajado juntas o por separado desde hace miles de años.

 

¿De qué se trata este espectáculo?

Una robot es botada por su dueño, no se explica porqué siendo tan perfecta, la ha cambiado por una modelo 3000. Una noche decide prender el televisor sin saber que se sumergirá en un viaje en ayahuasca donde encontrará a mujeres que le harán darse cuenta que comparte las mismas historias de violencia encubiertas en el estereotipo femenino y que tiene una programación patriarcal, la cual debe enfrentar e intentar derrocar.


¿Quieres saber más?

¡Te esperamos el 31 de agosto en el A Poco No!


FECHAS DE FUNCIONES

 Sábado 31 de agosto del 2024, a las 19 horas.

 

COSTO DE BOLETO DE LAS FUNCIONES $217


Adquiere tus boletos en: https://www.ticketmaster.com.mx/21-ficab-resetearme-si-que-me-mexico-31-08-2024/event/3D0060CA92810DF0 






Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.