Radio

Noticias

 Excelente interpretación de Ricardo Acosta en concierto


*Recital de piano presentado por la UMSNH, como parte de sus actividades de difusión cultural.

Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2015.- El auditorio del Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tuvo un lleno total la noche del jueves, durante el concierto de Ricardo Acosta, destacado pianista mexicano, quien a sus 22 años ha logrado un reconocimiento internacional por su calidad interpretativa.

A través de La Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Casa de Hidalgo y como parte del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional en el marco de las actividades de inicio del Ciclo Escolar 2015-2016, convocó al público amante de la música a escuchar a uno de sus alumnos destacados, teniendo como artista invitado al pianista Ricardo Acosta Murguía originario de Coahuila, quien inició sus estudios musicales en su ciudad natal con la pianista rusa Mariana Chabukiani y tuvo una primera presentación a los 12 años de edad en Morelia acompañado de la Orquesta Sinfónica de Michoacán,

El recital, abierto a todo público, incluyó a grandes autores de la música clásica como Johann Sebastian Bach, Dmitri Shostakovich, Federico Chopin, Johhanes Brahms y Maurice Ravel.

De acuerdo a la propia descripción del intérprete, la cual devela su gusto por la música y la historia que la rodea, la Clave Bien Temperada de Johann Sebastian Bach fue publicada en dos volúmenes en 1722 y 1742. Ambos libros contienen un preludio y fuga en cada tonalidad del sistema cromático de la música. El Preludio y Fuga en Mi mayor del segundo libro es especialmente popular por su simplicidad y belleza, pues al iniciar, de inmediato nos remite a la música de órgano que uno escucha cuando se entra a una iglesia. La fuga es a cuatro voces y el tema es corto y lento. Aunque Bach tenía la intención de que estas piezas fueran usadas como piezas de aprendizaje y estudio, no cabe duda que son muestra del inmenso valor de su imaginación y genio musical.

Sobre la segunda pieza clásica seleccionada, Preludio y Fuga en Mi menor op. 87 no. 4 de Shostakovich, relató que en 1950 se celebró en Leipzig un festival dedicado el bicentenario de la muerte de Bach, mediante un concurso donde el compositor soviético Dmitri Shostakovich fue integrante del jurado. Cuando la pianista Tatiana Nikolayeva se presentó con La Clave Bien Temperada en su totalidad (en lugar de sólo un preludio y fuga como estaba estipulado para cada pianista, de conformidad con las reglas del concurso), Shostakovich quedó tan impresionado que decidió escribir su propia colección de Preludios y Fugas en todas las tonalidades.

Por lo que toca a la Balada en Fa menor Op. 52, fue la última que Chopin compuso en 1842 y está considerada como una obra maestra del compositor polaco. A pesar de su corta duración, el oyente es transportado por una serie de emociones diversas y finalmente devastadoras. El título proviene de la forma de poesía en la que se relata una historia, pues en esta forma musical, Chopin nos cuenta acerca de “personajes”, giros inesperados y grandes clímax que hacen de la pieza una experiencia trascendental.

Variaciones y Fuga sobre un tema de Handel op. 24, fue escrita por Johannes Brahms en 1861, esta pieza es parte de una serie de obras maestras tempranas que rápidamente consagraban al joven compositor en Europa. Estas Variaciones toman el tema de la Suite no. 1 en Si bemol mayor de Handel. El tema se desarrolla mediante 25 variaciones que lo transforman con una imaginación y detalle comparable con las Goldberg de Bach y las Diabelli de Beethoven. La fuga que concluye la obra es de proporciones titánicas y el compositor repite obsesivamente el tema de dicha fuga hasta que la pieza concluye en un final sonoro digno de Brahms.

Finalmente, Tesorero de la Noche de Maurice Ravel, fue inspirado en una serie de poemas del escritor Aloysius Bertrand en 1842, cuyo título en  francés es “ Gaspard de la Nuit”. El nombre “Gaspard” o Gaspar era relacionado con los encargados de guardar los tesoros reales y las gemas preciosas. De ahí la traducción de “Tesorero de la noche” o el encargado de guardar todo lo que es oscuro y macabro; el decir “Gaspar de la noche”, pues, hace referencia al Diablo.

En abril de 2006, a la edad de 12 años, Ricardo Acosta se presentó como solista en la ciudad de Morelia, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) con el Concierto en Re Mayor de Joseph Haydn. Dos años más tarde, en abril de 2008, es invitado nuevamente por la OSIDEM para presentar el Concierto en Re Menor no. 20 de Wolfang Amadeus Mozart. Luego de una larga trayectoria de estudio y presentaciones, Ricardo Acosta participó con éxito en diversas competencias y festivales en México, E.U.A y Europa: la MTNA Piano Competition, Dubois Piano Competition, Gilmore Festival Masterclass Series, Prague International Piano Institute, Jóvenes Solistas en Moscú, Pianofest in The Hamptons, entre otros.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones