Radio

Noticias

"Estudiar cine no debería ser un privilegio"


Ulises Fonseca Con el propósito de abonar a que el guionismo mexicano crezca y genere mejores historias, Citlali González y José Ademar abrirán la próxima semana un "Diplomado de Guión Cinematográfico de Ficción", una opción para público en general que se dará en el Conservatorio de las Rosas a partir del próximo 28 de abril. Al respecto, el guionista y actor José Ademar externó que lo relevante del diplomado "es el fomento de nuevos guionistas, a nivel local y estatal, puesto que somos muy pocos, es decir, quien se dedica al guion es por rebote o alguna circunstancia pero no como una especialozación del quehacer del cine o de los medios". Ahí es donde radica, dijo, la importancia de fomentar el guion, "generar gente que sepa contar y estructurar historias para la pantalla, para los medios". Ahora bien, dentro del diplomado "nos vamos a poner a escribir como se hace en talleres de literatura, también habrán de conocer como se maneja el lenguaje cinematográfico". Conforme se revisen esos elementos y se hagan ejercicios, la meta final será tener un guion de cortometraje "que sea profesional y estructurado (...) a final de cuentas si es un profesional de otra área, sepa como es esto y lo pueda adaptar a su vida, y si se trata de alguien que quiere dedicarse a esto sepa que así se trabaja, que sepa el tipo de requisitos que hay para concursar en una producción y el argot del cine". De hecho, Citlali González, encargada de difusión y coordinación, añadió que dentro de ese propósito por impulsar la formación de guionistas, han llevado este tipo de talleres y diplomados a otras ciudades, como Querétaro "para ampliar la difusión del guionismo, también esta el proyecto de movernos a Guadalajara y Aguascalientes". De hecho, consideraron que es loable que una institución como el Conservatorio se abra a este tipo de iniciativas, pues han visto que existen alumnos interesados en tener campo creativo en el cine, desde el guionismo hasta la creación de música para películas. Una vez expuesto lo anterior, José Ademar dio paso a los detalles que siguen: el diplomado consta de 84 horas, divididas en 24 sesiones (los fines de semana), mientras que la cuota de recuperación es de 3,575 pesos. Además, para solicitar mayores informes o un lugar, en el 44 31 32 04 34, o bien al correo jose.ademar.fm@gmail.com. El cine no es inalcanzable Por otra parte, Citlali González refirió que "tal vez para estudiar cine debas ir a la ciudad de México, no asi para producirlo, creemos que es necesario descentralizar, ya vamos a tener opciones para estudiar aquí". A propósito de lo anterior, la promotora dijo que otra meta de impulsar opciones como el diplomado de guión esta en aminorar costos: "pues hay gente con mucho talento pero moverse puede implicarle un gasto mayor, entonces una de las ideas es que no haya necesidad de moverte, que se generen historias de calidad desde Michoacán". "El estudiar cine no debería ser un privilegio" añadió José Ademar, quien dijo también por eso es importante compartir conocimiento a generaciones nuevas de cineastas "eso hará crecer al cine y al guión mexicano".



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán