Radio

Noticias

Este viernes, concierto extraordinario en Allende 637

Este viernes, concierto extraordinario en Allende 637
2023-04-28 02:04:25 RedLab Música

Ulises FonMadri  


Foto: tomada de Facebook 

 

Un concierto extraordinario es lo que se podrá apreciar en la noche del viernes 28 de abril, porque 6 músicos recrearán la obra Timber, del compositor neoyorkino Michael Gordon. Esto sucederá en el centro cultural Allende 637, compartió el percusionista Pedro Salvador Velazco.

 

En entrevista, Pedro Salvador Velazco compartió que la obra en cuestión fue estrenada en 2009 “por el Ensamble de Percusiones de La Haya (…) es una obra muy interesante, de corte minimalista y dura exactamente una hora”.

 

Además, se trata de una obra creada para sexteto y por esa razón los de Versus 8 debieron invitar a otros dos músicos, que son Juan Martínez “el cual fue miembro del ensamble de La Haya y le tocó la etapa en la cual se estrenó la obra” y Cristopher Barradas.

 

Y es que, de acuerdo a la explicación de Pedro Salvador Velazco, la obra es para seis simantras de madera (tablones de madera de diferentes tamaños), para con ellas realizar “un juego rítmico muy interesante, hay mucha polirritmia y las maderas van a estar amplificadas, como se va a tocar sobre ellas constantemente se crea un ambiente de un sonido envolvente”.



 

Además, el músico compartió que el propio Michael Gordon contó lo siguiente sobre esta pieza: “comencé a escribir Timber en 2009 por invitación del grupo de danza Club Guy & Roni, los cuales tienen su base en Holanda, y por los ensambles Percussion The Hague (Holanda) y Mantra Percussion (USA). Había escrito varias obras orquestales durante esta década, comenzando con Decasia en 2001 hasta Dystopia en 2007, y quería limpiar mi mente respecto a orquestaciones y afinación.  Por esta razón, decidí desde el principio que Timber sería para instrumentos de percusión no temperados y que cada percusionista tocaría un solo instrumento”.

 

Una vez expuestas esas cuestiones en torno a la obra, Pedro Salvador Velazco anotó que quien desee asistir es posible que lleven “su bebida favorita y no hay descorche porque además no es un bar sino un centro cultural”, pero hay esa flexibilidad porque los de Versus 8 lo que desean es generar un ambiente ameno, sin las solemnidades antiguas.

 

En este punto se debe anotar también que la entrada esta para estudiantes en $100 pesos, para público general en $250 pesos y que se pueden hacer reservaciones al WhatsApp 4431600167. 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.