Radio

Noticias

Este viernes, arranca Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género

Este viernes, arranca Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género
2023-08-24 18:08:47 RedLab Cine

Redacción.

Imagen: cortesía SECUM


Morelia, Michoacán, 24 de agosto de 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) invitan a la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género en su décima segunda edición: MICGénero Tour 2023, que tendrá lugar del 25 de agosto al 1 de septiembre en los municipios de Morelia y Pátzcuaro.

MICGénero Tour tiene el objetivo de acercar al público los estudios de género, con el fin de establecer un diálogo que abone a la igualdad y el respeto. A nivel nacional, se sostendrá en 13 estados de la república y finalizará el 7 de septiembre. Este año, se le dará foco al campo audio visual y la representación cinematográfica desde la violencia de género.

Las sedes oficiales de la muestra en Michoacán tendrán lugar en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero, Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Pátzcuaro, Auditorio de la Universidad Internacional Jefferson, Museo Casa Natal de Morelos, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES-UNAM) y Facultad de Derecho (UMSNH).

El viernes 25 de agosto, se tiene programada la película “Gabi, Between Ages 8 and 13” de Engeli Broberg: la historia de un niño de cinco años que no se reconoce como ninguno de los dos géneros que ofrece el mundo. Esta se presentará en el Centro Cultural Clavijero a las 17:00 horas.

Además de las proyecciones que se realizarán en Morelia y Pátzcuaro, se llevará a cabo la presentación del libro “La violencia de género en el cine Latinoamericano e Ibérico”, el viernes 01 de septiembre a las 08:00 horas, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES-UNAM).

La cartelera completa se podrá consultar el siguiente link: https://bit.ly/MICGENE 




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado