Radio

Noticias

Ya esta por iniciar la gira de In/the/back/no/words/hearing


Redacción Fotografía: Edson Contreras Morelia, Mich. Lunes 20 de febrero de 2017. Este viernes en Foro Eco (Nicolás Bravo 430, centro) arrancan las presentaciones de In/the/back/no/words/hearing, de la compañía de danza PARAR/Immersive Art, que plantea una reflexión sobre la vida contemporánea. La obra es una creación de la coreógrafa y directora de la compañía Karina Suárez Bosche, quien mencionó que este trabajo "es una reflexión sobre los modos en que nos entendemos, es una crítica al mundo actual, donde las relaciones con otros son cada vez más deficientes, hay menos contacto humano”. Esta pieza será presentada también en las ciudades de Cholula, Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Celaya y Hølen Noruega. Al respecto, la directora detalló que la obra iniciará su recorrido en Foro ECO el 24, 25 y 26 de febrero; luego estará en el espacio escénico de La Serpiente (Allende 1051 centro) en el que dará una función el 2 de marzo. De manera posterior, las integrantes de PARAR/Immersive Art, Andrea Krohn, Cheng Ting Chen y la propia Suárez Bosche, ofrecerán talleres dentro de un festival llamado “Interconexiones Humanas”, evento en el Planetario de Morelia el 3, 4 y 5 de marzo. La siguiente parada será en el Centro Cultural Segundo Piso, de Cholula Puebla, espacio que de acuerdo a Suárez Bosche “es interesante debido a que es llevado por gente dedicada a la práctica somática e improvisación, métodos que no son populares en la danza de México, vamos a dar talleres y una función”, mismos que serán el 10, 11 y 12 de marzo. Posteriormente, el martes 14 de marzo la compañía se trasladará a la capital de Puebla para ofrecer una conferencia en la Universidad de las Américas. La gira continuará en la Ciudad de México, donde In/the/back/no/words/hearing habrá de ser presentada en el Centro Cultural España el 16 de marzo. El siguiente punto del viaje es Celaya, donde la compañía ofrecerá un taller de dos días, que serán el 22 y 23 de marzo. De manera posterior, las creadoras  dirigirán sus pasos hacia Querétaro, ciudad donde el próximo 25 de marzo ofrecerán talleres en el Museo de la Ciudad, lugar donde esta por confirmarse si también tendrá una función. Al finalizar este recorrido por la zona centro del país, PARAR/Immersive Art  llegará hasta Noruega, país del norte de Europa donde montarán la obra entre el 22 y 24 de junio en el marco del festival Sånafest (http://www.saanafest.com/about/). Crítica a la incomunicación Sobre la propuesta, Suárez Bosche añadió que la obra se sostiene con dos personajes femeninos cuyo movimiento, dijo “se ha basado mucho en la gestualidad  y el trabajo detallado en brazos, manos, dedos y espalda”. Por lo que toca a la escenografía, se emplean cubos, plantas, tierra y un árbol, elementos que tiene el simbolismo de representar el desprendimiento de lo natural. Movimiento y escenografía están envueltas en música original compuesta por Alberto Cerro, donde interviene el sonido de los pájaros. Una parte de la pieza puede verse de modo previo en este enlace de Vimeo: https://vimeo.com/174710206.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones