Radio

Noticias

Esta semana arrancará el Seminario de la Cultura P´urhepecha


Ulises Fonseca Con el propósito de lograr el entendimiento propio y compartir conocimiento a la sociedad michoacana, es que los siguientes 23 y 24 de marzo se realizará el quinto Seminario de la Cultura P´urhepecha “Sistema de creencias”, mismo que tendrá por sede el campus Morelia de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Este Seminario fue anunciado en rueda de prensa, realizada en la casa anexo del Museo del Estado, donde Alicia Lemus, quien es parte del equipo de coordinadores, externó que el seminario tendrá dos vertientes generales: “una que tiene que ver con el sistema de creencias mesoamericano, mientras que la otra es la parte contemporánea”. Además, la académica detalló que participarán expertos de diez instituciones, entre las cuales se encuentra el Colegio de Michoacán, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), del Instituto de Investigaciones Históricas y la Facultad de Historia, ambas de la Universidad Michoacana, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por lo anterior, habrá un total de trece ponencias sobre distintas temáticas. Por su parte, Néstor Dimas, quien es uno de los coordinadores del seminario, inició su exposición del seminario con una serie de remembranzas históricas en torno a los procesos de conquista, imposiciones religiosas de parte de los españoles, la resistencia de los pueblos originarios y el mestizaje cultural que esto dio como resultado, por lo cual, dijo, “las creencias siguen vigentes en poca o gran medida, gracias a la transmisión oral (…) ha habido modificaciones, adaptaciones y mezcla pero persiste un hilo conductor, un núcleo que lo relaciona con el pasado mesoamericano”.   Por lo anterior, el académico añadió que “aún perduran varias creencias prehispánicas en ritos, ceremonias, eventos religiosos, pero detrás hay muchas cosas que tenemos que reaprender, volver a los conocimientos anterior para poder explicar la presencia contemporánea de los purépechas”. Entre las ponencias que se ofrecerán se encuentra, “Tradiciones religiosas mesoamericanas y coloniales”, “La vida espiritual y religiosa de los jueces tradiciones: hospital-pueblo de Santa Fe de la laguna”, “Sueño con serpientes… fertilidad y control social en los imaginarios indígenas de Michoacán” y “Los p´urhepecha, un pueblo renaciendo”, por mencionar algunas.  



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán