Radio

Noticias

Está abierta la convocatoria para el coloquio “Ya vienen otros hombres a la Tierra, transformaciones en las sociedades mesoamericanas”


  • Se reciben ponencias vía Internet, de integrantes de las comunidades académicas de Humanidades, informa la directora Tzutzuqui Heredia Pacheco.

La Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a profesores, investigadores y alumnos de la DES de Humanidades, así como al público en general, a participar en el Primer Coloquio “Ya vienen otros hombres a la Tierra, transformaciones en las sociedades mesoamericanas”, a realizarse durante el próximo mes de abril en el auditorio de la institución.

La directora de la Facultad, Tzutzuqui Heredia Pacheco, informó que la convocatoria ya se encuentra abierta y los interesados pueden enviar sus propuestas de ponencia en base a los siguientes ejes temáticos: Historia y Arqueología de Mesoamérica; Vida social y cultural de los pueblos mesoamericanos; Impacto de la conquista española; Transformaciones en las sociedades indígenas en el siglo XVI; Continuidades culturales de Mesoamérica; Historiografía, epistemología y discusiones teóricas sobre el mundo indígena y temas afines.

Explicó que con este primer Coloquio se busca generar un espacio de discusión donde se muestre la importancia que tiene el mundo prehispánico en nuestro presente, en la óptica diversa que pueden aportar los estudiantes de la DES de Humanidades de la Casa de Hidalgo.

Añadió que el Coloquio tendrá lugar en el auditorio de la Facultad de Historia los días 18, 19 y 20 de abril, por lo que se estarán recibiendo las propuestas vía electrónica hasta el 3 de abril, incluyendo los siguientes datos: nombre completo, grado académico, institución a la que pertenece y tema de participación, lugar de procedencia, correo electrónico, recursos audiovisuales a emplearse además de una breve reseña de actividad académica desarrollada o currículo.

El correo destinado para recibir las propuestas es yavienenotroshombresalatierra@gmail.com,  mismas que serán revisadas por un Comité Coordinador, que publicará los trabajos seleccionados el 11 de abril.

Mayores informes en la Facultad de Historia, ubicada en Av. Universidad #1600, colonia Villa Universidad, teléfono (443) 327 00 03 y 322 35 00 extensiones 1273/1274.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones