Morelia, Mich. 22 de marzo de 2016. Los organizadores de la exposición “La Sábana Santa” dieron a conocer que asumirán los riesgos de que la escultura de Jesús, realizada por el reconocido escultor español Juan Manuel Miñarro, se integre a la procesión del Silencio que se llevará a cabo este viernes 24 de marzo en Morelia.
La escultura, que reproduce la información tridimensional contenida en la Sábana Santa, es la representación más exacta de las dimensiones del hombre que fue cubierto con el citado lienzo y que, para los católicos, corresponde con Jesús de Nazareth.
Dado que se trata de una pieza única, Somos Más, el proyecto que presenta “La Sábana Santa” en Morelia, tomará todas las medidas de seguridad necesarias y hará un préstamo de buena voluntad a la procesión para que todos los Morelianos y turistas puedan apreciar la obra de arte que forma parte de una de las 12 salas de la Exposición que se presenta desde el 9 de marzo en el Poliforum Digital.
Juan Manuel Miñarro López nació en Sevilla, el 29 de enero de 1954. Se formó académicamente en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. En 1987 cuando se licenció en Bellas Artes, con la tesis doctoral "Estudio de anatomía artística para la iconografía del Crucificado en la Escultura". A partir de 1988 es profesor de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, en el área de Escultura. Su exposición itinerante llamada “El Hombre de la Sídone” le ha convertido en uno de los escultores más comprometidos con los estudios sobre la Sábana Santa y la anatomía de Jesucristo.
La obra de Miñarro recibirá la bendición del Cardenal Alberto Suárez Inda una vez concluida la procesión, y regresará a la exposición, que permanecerá en Morelia por una corta temporada antes de iniciar una gira por otras ciudades del país.
La exposición “La Sábana Santa” está abierta a todo público de 9:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. Las entradas tendrán un descuento del 50 por ciento durante la Semana Santa y de Pascua con la intención de que la mayor cantidad de personas tengan acceso a la muestra que incluye 12 salas y audio guía individual.