Radio

Noticias

Escultura de Miñarro, de la Exposición Sábana Santa, se integrará a la Procesión del Silencio


Morelia, Mich. 22 de marzo de 2016. Los organizadores de la exposición “La Sábana Santa” dieron a conocer que asumirán los riesgos de que la escultura de Jesús, realizada por el reconocido escultor español Juan Manuel Miñarro, se integre a la procesión del Silencio que se llevará a cabo este viernes 24 de marzo en Morelia.

La escultura, que reproduce la información tridimensional contenida en la Sábana Santa, es la representación más exacta de las dimensiones del hombre que fue cubierto con el citado lienzo y que, para los católicos, corresponde con Jesús de Nazareth.

Dado que se trata de una pieza única, Somos Más, el proyecto que presenta “La Sábana Santa” en Morelia, tomará todas las medidas de seguridad necesarias y hará un préstamo de buena voluntad a la procesión para que todos los Morelianos y turistas puedan apreciar la obra de arte que forma parte de una de las 12 salas de la Exposición que se presenta desde el 9 de marzo en el Poliforum Digital.

Juan Manuel Miñarro López nació en Sevilla, el 29 de enero de 1954. Se formó académicamente en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. En 1987 cuando se licenció en Bellas Artes, con la tesis doctoral "Estudio de anatomía artística para la iconografía del Crucificado en la Escultura". A partir de 1988 es profesor de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, en el área de Escultura.  Su exposición itinerante llamada “El Hombre de la Sídone” le ha convertido en uno de los escultores más comprometidos con los estudios sobre la Sábana Santa y la anatomía de Jesucristo.

La obra de Miñarro recibirá la bendición del Cardenal Alberto Suárez Inda una vez concluida la procesión, y regresará a la exposición, que permanecerá en Morelia por una corta temporada antes de iniciar una gira por otras ciudades del país.

La exposición “La Sábana Santa” está abierta a todo público de 9:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. Las entradas tendrán un descuento del 50 por ciento durante la Semana Santa y de Pascua con la intención de que la mayor cantidad de personas tengan acceso a la muestra que incluye 12 salas y audio guía individual.

88bdedad-5029-4187-ac23-4ee6721d3cc1




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación