Radio

Noticias

Escuchar música en vivo es lo mejor: Andrew Lawrence-King

Escuchar música en vivo es lo mejor: Andrew Lawrence-King
2019-11-14 13:11:12 RedLab Música

Redacción


El reconocido arpista y director de coro y orquesta, Andrew Lawrence-King, abrió la sección académica del XXXI Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM), al impartir la clase magistral en torno a la “Luz y Norte para los Caminos Barrocos de Arpas, Danzas y Óperas Hispánicas”, este miércoles en el auditorio del Centro Cultural Clavijero.

 

Ante un nutrido grupo de estudiantes, maestros, ejecutantes, compositores y público en general, el ganador del premio Echo Klassik a la mejor grabación de música antigua, en 1998, disertó sobre la historia del arpa como instrumento, resaltando  su  cualidad de poseer un gran sonido, un sonido fuerte.

 

En una amena conversación alternada por pequeñas ejecuciones, el especialista hizo hincapié en el arpa española, que posee una doble fila de cuerdas, lo que permite “jugar” con los contrastes característicos de la música barroca.  También recalcó las facilidades que el arpa ofrece para ejecutar, de manera indistinta, tanto música de arte como música popular.

 

En su mensaje a los asistentes, el también investigador visitante principal del Centro de Excelencia del Consejo de Investigación Australiano para la Historia de las Emociones, habló de una aproximación moderna para estudiar la música antigua y de cómo se toca ésta en la actualidad.

 

Sobre la importancia de la música en general, no sólo la barroca, señaló que es parte del patrimonio cultural de los pueblos y que se puede disfrutar de un modo muy sencillo. Basta que el espectador “abra” sus oídos, para disfrutar lo que los compositores han escrito. También externó su convicción de que la música debe ser escuchada en vivo, para que el oyente experimente las emociones que el compositor quiso transmitir a través de su obra.

 

Andrew Lawrence-King se presentará este viernes 15 de noviembre en la Catedral de Morelia con la orquesta de camara del Conservatorio de Las Rosas y el ensamble Turulunegro a las 21:00 horas.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.