Radio

Noticias

Escaparate del cine universitario, el FCUUVAQ, ahora en línea

Escaparate del cine universitario, el FCUUVAQ, ahora en línea
2020-11-05 17:11:11 RedLab Cine

Redacción / Morelia, Michoacán, a 5 de octubre de 2020.- La 13 edición del Festival de Cortometraje Universitario UVAQ (FCUUVAQ), organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACICOM) de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), se realizará completamente en línea del 9 al  noviembre 13 de debido a las recomendaciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, con lo que será pionero a nivel nacional de esta forma en los eventos de su tipo.

 

El objetivo FCU UVAQ es fomentar la cultura y el trabajo a través del cine, contando historias, haciendo críticas y fomentando la sana competencia entre los jóvenes de diversas instituciones del mundo, así como fomentar reflexiones del entorno en el que vivimos.

 

Después de 12 ediciones(de las cuales 7 fueron solo para estudiantes de la UVAQ y 5 abiertas a otras universidades y público en general) el FCUUVAQ se consolida y posiciona como uno de los mayores escaparates en Michoacán de cortometrajes, ya sea de universitarios o realizadores independientes; esto por la calidad y cantidad de trabajos recibidos y seleccionados. Este año, se inscribieron133 cortometrajes de 25 países diferentes; la selección final es de 51 trabajos.

 

Las cuatro categorías en competencia son : Conciencia UVAQ, Cineminuto, Cortometraje documental y Cortometraje de ficción. Las transmisiones y acceso a los cortometrajes serán compartidas en las redes sociales de FCUUVAQ, FACICOM.

 

De acuerdo con Edgar Francisco Vázquez Martínez, Director FACICOM el Festival “ha pasado de ser una muestra universitaria a ser un referente en los Festivales de Cine de carácter estudiantil del país y de Latinoamérica”, lo que se refleja en la recepción de trabajos de todo el mundo.

 

Además de las proyecciones, la programación incluye clases maestras, mesas de análisis y charlas con realizadores. Entre los países participantes se encuentran: México, Angola, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Corea del Sur, Indonesia, República Islámica de Irán, Israel, Turquía, Austria, Dinamarca, España, Francia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Rusia, Suiza, Ucrania y Australia.

 

De México participaron 15 estados. Parte de la consolidación de este Festival, es su estrecha colaboración con organizaciones a nivel mundial para la difusión de cortometrajes, como la Red Iberoamericana de Festivales de Cine, FilmFreeway y el FestHome.

 

Para mayor información puedes consultar el enlace: www.facebook.com/CortometrajeUniversitarioUVAQhttps://www.facebook.com/ComunicacionUVAQ

 




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”