Radio

Noticias

(Esc)afandra, la obra escénica que se inspira en la Fosa de las Marianas para sensibilizar sobre la diversidad

(Esc)afandra, la obra escénica que se inspira en la Fosa de las Marianas para sensibilizar sobre la diversidad
2024-02-01 17:02:39 RedLab Artes escénicas

Redacción

Imagen cortesía de Danza Visual dispositivo creacional

 

Ciudad de México, a 1 de febrero de 2024.- El segundo mes del año viene con proyectos escénicos, porque la obra (Esc)afandra, una propuesta multidisciplinar que se inspira en uno de los lugares más remotos del planeta, tendrá sus funciones el sábado 3 y domingo 4 de febrero a las 14 horas en el Teatro de las Artes del Cenart.

 

(Esc)afandra es una obra de teatro infantil con la que, a través de una metáfora sencilla sobre el rechazo a lo desconocido, la compañía Danza Visual dispositivo creacional busca transmitir un mensaje a públicos con diversidad funcional y pretende sensibilizar sobre este importante tema.

 

“Es una obra inspirada en la Fosa de las Marianas como metáfora”, explicó Patricia Marín, actriz y codirectora, la cual añadió que la evocación creativa apareció luego de considerar a esos seres viviendo en el lecho marino más profundo del planeta “seres que, aunque nos parecen ajenos y extraños al principio, mediante el énfasis visual y motriz nos mostrarán cómo la riqueza radica en la diversidad”.

 

Y es que la Fosa de las Marianas es el punto más profundo del mundo, pues cuenta con casi 11 mil metros de profundidad. Es hondo y oscuro, pero, a pesar de ello, hay seres vivos adaptados a esas condiciones extremas, como medusas brillantes, peces ciegos y dentudos, y crustáceos de patas alargadas.

 

Entonces, para concretar esa inspiración, en (Esc)afandra recurrieron a la poco sencilla misión de conjugar diversas disciplinas artísticas, como ballet, ópera, teatro, danza, artes circenses y lengua de señas, para transmitir la premisa del respeto a la diversidad, agregó la también actriz.

 

Ahora, no sobra apuntar que además de sus presentaciones el 3 y 4 de este mes, también habrá posibilidad de apreciar la obra el sábado 10 y domingo 11 de febrero, cada día con doble función a las 12 horas y 14 horas, también en el Teatro de las Artes del Cenart, recinto que está ubicado en Av. Río Churubusco, Coyoacán, en la Ciudad de México. Costo del boleto 100 pesos. Promoción: descuento a estudiantes e INAPAM. Liga de venta de boletos es https://cenart.comprarboletos.com/artes-escenicas/(esc)-afandra-5

 

Reconocimientos

 

La obra ha sido ganadora del Premio Nacional de Danza en 2016, reconocimiento que fue para Patricia Marín como mejor intérprete femenino. También fue obra finalista a Premio INBA-UAM.

 

Además, (Esc)afandra se ha presentado en el IX Festival Internacional Danza Extremadura, en Monterrey, Nuevo León; en el IX Danza Extrema, Veracruz México; y en la Opera Prima, Emergencia Coreográfica 2010, en la Ciudad de México, entre otros eventos.

 

El equipo creativo

 

La puesta en escena está producida por Patricia Marín, Leonardo Beltrán y Rogelio Marín, de Danza Visual dispositivo creacional, compañía radicada en la Ciudad de México desde el 2009. Es una producción realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES).

 

En la dirección escénica y coreografía están Patricia Marín y Leonardo Beltrán. En diseño de iluminación y coreografía se encuentra Alejandra Escobedo; en diseño de elementos de escenografía y utilería Adriana Lara; y en diseño de vestuario Meli Olivares. 

 

Como asistente de producción Meli Olivares; en gerencia de producción Alberto Robinson; como state manager Oswaldo Oviedo; como segundo asistente de producción Josué Vicario; en comunicación Pamela Vergara; y como asistente de iluminación y escenografía Anayansi Díaz.

 

En realización de escenografía y luminarias están Salvatore Chávez, Armando Rosales y Fernanda Sánchez. En relaciones públicas y prensa están Sandra Narvaez; en fotografía Emanuelle Adaméz y Víctor Lara; en ilustración Carlos Vélez y en elaboración de utilería Karen Raya y César Chávez.

 

En el elenco se encuentran Sergio Vázquez, Diana Fernández, Leonardo Beltrán, Yseye Appleton, Patricia Marín, Rogelio Marín, Tlathui Maza, Anivdelab Ponce de León o Cynthia Ham y Genaro González.

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.