Radio

Noticias

(Esc)afandra, la obra escénica que se inspira en la Fosa de las Marianas para sensibilizar sobre la diversidad

(Esc)afandra, la obra escénica que se inspira en la Fosa de las Marianas para sensibilizar sobre la diversidad
2024-02-01 17:02:39 RedLab Artes escénicas

Redacción

Imagen cortesía de Danza Visual dispositivo creacional

 

Ciudad de México, a 1 de febrero de 2024.- El segundo mes del año viene con proyectos escénicos, porque la obra (Esc)afandra, una propuesta multidisciplinar que se inspira en uno de los lugares más remotos del planeta, tendrá sus funciones el sábado 3 y domingo 4 de febrero a las 14 horas en el Teatro de las Artes del Cenart.

 

(Esc)afandra es una obra de teatro infantil con la que, a través de una metáfora sencilla sobre el rechazo a lo desconocido, la compañía Danza Visual dispositivo creacional busca transmitir un mensaje a públicos con diversidad funcional y pretende sensibilizar sobre este importante tema.

 

“Es una obra inspirada en la Fosa de las Marianas como metáfora”, explicó Patricia Marín, actriz y codirectora, la cual añadió que la evocación creativa apareció luego de considerar a esos seres viviendo en el lecho marino más profundo del planeta “seres que, aunque nos parecen ajenos y extraños al principio, mediante el énfasis visual y motriz nos mostrarán cómo la riqueza radica en la diversidad”.

 

Y es que la Fosa de las Marianas es el punto más profundo del mundo, pues cuenta con casi 11 mil metros de profundidad. Es hondo y oscuro, pero, a pesar de ello, hay seres vivos adaptados a esas condiciones extremas, como medusas brillantes, peces ciegos y dentudos, y crustáceos de patas alargadas.

 

Entonces, para concretar esa inspiración, en (Esc)afandra recurrieron a la poco sencilla misión de conjugar diversas disciplinas artísticas, como ballet, ópera, teatro, danza, artes circenses y lengua de señas, para transmitir la premisa del respeto a la diversidad, agregó la también actriz.

 

Ahora, no sobra apuntar que además de sus presentaciones el 3 y 4 de este mes, también habrá posibilidad de apreciar la obra el sábado 10 y domingo 11 de febrero, cada día con doble función a las 12 horas y 14 horas, también en el Teatro de las Artes del Cenart, recinto que está ubicado en Av. Río Churubusco, Coyoacán, en la Ciudad de México. Costo del boleto 100 pesos. Promoción: descuento a estudiantes e INAPAM. Liga de venta de boletos es https://cenart.comprarboletos.com/artes-escenicas/(esc)-afandra-5

 

Reconocimientos

 

La obra ha sido ganadora del Premio Nacional de Danza en 2016, reconocimiento que fue para Patricia Marín como mejor intérprete femenino. También fue obra finalista a Premio INBA-UAM.

 

Además, (Esc)afandra se ha presentado en el IX Festival Internacional Danza Extremadura, en Monterrey, Nuevo León; en el IX Danza Extrema, Veracruz México; y en la Opera Prima, Emergencia Coreográfica 2010, en la Ciudad de México, entre otros eventos.

 

El equipo creativo

 

La puesta en escena está producida por Patricia Marín, Leonardo Beltrán y Rogelio Marín, de Danza Visual dispositivo creacional, compañía radicada en la Ciudad de México desde el 2009. Es una producción realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES).

 

En la dirección escénica y coreografía están Patricia Marín y Leonardo Beltrán. En diseño de iluminación y coreografía se encuentra Alejandra Escobedo; en diseño de elementos de escenografía y utilería Adriana Lara; y en diseño de vestuario Meli Olivares. 

 

Como asistente de producción Meli Olivares; en gerencia de producción Alberto Robinson; como state manager Oswaldo Oviedo; como segundo asistente de producción Josué Vicario; en comunicación Pamela Vergara; y como asistente de iluminación y escenografía Anayansi Díaz.

 

En realización de escenografía y luminarias están Salvatore Chávez, Armando Rosales y Fernanda Sánchez. En relaciones públicas y prensa están Sandra Narvaez; en fotografía Emanuelle Adaméz y Víctor Lara; en ilustración Carlos Vélez y en elaboración de utilería Karen Raya y César Chávez.

 

En el elenco se encuentran Sergio Vázquez, Diana Fernández, Leonardo Beltrán, Yseye Appleton, Patricia Marín, Rogelio Marín, Tlathui Maza, Anivdelab Ponce de León o Cynthia Ham y Genaro González.

 




Artículos relacionados

Teatro UNAM da la bienvenida a 2025 con funciones accesibles para todos los públicos

Teatro UNAM da la bienvenida a 2025 con funciones accesibles para todos los públicos

A través del desarrollo de propuestas artísticas innovadoras, de la investigación y la vinculación interinstitucional, Teatro UNAM busca fomentar el pensamiento crítico, la diversidad de voces y el intercambio de ideas sobre el hecho escénico.

Este año tu voz puede ser parte del coro de la Secum

Este año tu voz puede ser parte del coro de la Secum

Participa en la audición y forma parte de este prestigioso grupo que llevará la música michoacana a diversos foros

Forma parte del Ballet Folklórico de Michoacán; Secum abre audiciones

Forma parte del Ballet Folklórico de Michoacán; Secum abre audiciones

Para bailarinas y bailarines mayores de 18 años

Vienen funciones de “Un sordo rumor de ayer”, un proyecto teatral donde mujeres adultas mayores evocan vivencias y emociones

Vienen funciones de “Un sordo rumor de ayer”, un proyecto teatral donde mujeres adultas mayores evocan vivencias y emociones

Se trata del resultado de un proyecto donde lo relevante es lo que significa el recuerdo y la memoria para los seres humanos, premisa que exploran cinco señoras que fueron dirigidas por el artista escénico Diego Montero.

Emitió SECULT convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024

Emitió SECULT convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024

Podrán participar compañías y grupos teatrales profesionales que muestren una trayectoria de al menos tres años en el estado y tengan al menos a 80% de sus artistas residiendo en la entidad, así como aquellos grupos que formen parte de escuelas o academias, ya sea de nivel licenciatura, su equivalente o amateurs.

“Fandango Trupetero”: una celebración musical de La Trouppe con títeres y payasos

“Fandango Trupetero”: una celebración musical de La Trouppe con títeres y payasos

La Compañía Teatral “La Trouppe” busca celebrar su aniversario número 44 con una gran fiesta llena de música, diversión y público, para charlar sobre ello tuvimos la oportunidad de conocer a Sylvia Guevara, quien interpreta a “Lady Lucas”