Radio

Noticias

En Clavijero, muestra sobre universos sonoros y visuales

En Clavijero, muestra sobre universos sonoros y visuales
2020-11-21 20:11:14 RedLab Artes plásticas y visuales

La coexistencia de tres dj´s sets y dos cortometrajes dan vida a “Intersección de Universos”, proyecto que presenta el Centro Cultural Clavijero, como parte de sus actividades audiovisuales, el cual estará disponible por espacio de dos meses -es decir, hasta el 20 de enero- en Caja de Video, sala 10.

 

El objetivo de interaccionar los dos universos en una sala expositiva dentro de un recinto arquitectónico, artístico y cultural, es que el espectador tenga la posibilidad de la experiencia ambivalente: ver-escuchar.

 

“A lo largo de la historia del cine, en diversas ocasiones el texto cinematográfico parte de su éxito en el uso específico de la música. También ha ocurrido que, gracias a una película, recordamos música y esto nos lleva a recuerdos, anhelos, escenas de vida, aromas y sensaciones. La música e imagen también viven, crecen y se desarrollan por separado, más si nos referimos a estilos musicales específicos y cortometrajes cinematográficos con privilegio en la imagen”, señalan los organizadores de la muestra.

 

El proyecto conjunta los trabajos de Melodic Techno, Dj set Erick Quiñones; Selva de Hierro, cortometraje Andrés Alonso; Dark Disco, Dj set Andrea Zarco; Dimensión Cero, cortometraje Sunya Ratio, y Electro, Live set Barry Gone.

 

Actualmente los universos sonoros y visuales tienen un alcance infinito, provocando evocaciones diversas, que desembocan en sensaciones, sentimientos de paz, tranquilidad, nostalgia, armonía e incluso permitiendo que el espectador sea transportado mentalmente a través de un viaje por el tiempo, y este es el objetivo de la muestra.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas