Radio

Noticias

Eleven Towns presentará nuevo disco.


Morelia, Mich., a 20 de mayo de 2015. El grupo michoacano Tempeni ka ma irétecha (Once pueblos, en Idioma P’urhépecha) también conocido como Eleven Town’s, anunció la presentación de su más reciente material discográfico titulado también Tempeni ka ma irétecha, que se llevará a cabo el jueves 21 de mayo en las instalaciones del plantel P´urhépecha de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán.

En el evento de presentación, estarán acompañados por otras bandas locales como: Banana Paradise, Colectivo del Bosque, Orquesta UIMM y Colectivo UIIM, que compartirán escenario con Eleven Town´s.

El grupo Eleven Town´s nació en la Ciudad de Morelia, Michoacán, en noviembre del 2012; con la finalidad de crear, reforzar y proyectar la fusión de estilos con que cada integrante se siente identificado, a través de mezclas de la música tradicional mexicana, y sobre todo la Michoacana, en especial la música P’urhépecha, con otros géneros, el Jazz, Blues, Punk, Grunge, Vals, Balcánico, Bossa Nova, Reggae, Ska, Surf por mencionar algunos;  así como la música popular de nuestro país como el género Norteño o el Ranchero.

Todas las interpretaciones de la banda son composiciones originales que incluyen el idioma materno, en este caso el P’urhépecha, para darle el valor correspondiente como elemento de identidad de cada una de las comunidades originarias de la región P’urhépecha.

Las presentaciones de Eleven Town’s, son acompañadas de imágenes y sonidos multimedia, que exponen toda una gama de tradiciones y costumbres de los pueblos P’urhépecha a través de fotografías y videos.

Los integrantes de la banda moreliana son Huver Felipe Ruiz (bajo/voz/contrabajo), Paulo Hernández (voz/guitarra/melodica), Carlos Hernández (batería), Luis Maya (saxofón), Juan Valentín Elías (visuales), entre ellos destacan músicos tradicionales que se han desarrollado como difusores de la Música Tradicional Purépecha en México, Estados Unidos, España, Cuba y Bolivia.  El grupo integra también a jóvenes compositores de Rock y música clásica, así como alumnos del Conservatorio de las Rosas de Morelia.

Cabe recalcar que la grabación de este disco ha sido posible gracias al Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI) Michoacán.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación