Radio

Noticias

Elena Garro, una vida turbulenta y una obra brillante


Ulises Fonseca Madrigal

Las sombras, contradicciones, lucidez y enorme talento de Elena Garro fueron rememorados la mañana de este martes en la IX Feria Nacional del Libro y la Lectura (FENAL) en la mesa de homenaje dedicada a la escritora, en la que participaron los académicos Nektli Rojas, Magali Montes, Teodoro Barajas y Leopoldo González.

En dicha mesa, Nektli Rojas fue la primera en tomar la palabra para hacer hincapié en el hecho de que Elena Garro fue una persona muy contradictoria, muy a pesar de que ella "era una persona de inteligencia bestial (…) era muy loca, eso es muy maravilloso para el chisme, pero no para el texto, que es genial y se defiende solo".

Precisamente en ese punto, donde resulta más importante la obra de un escritor que las vicisitudes de su vida, Rojas recordó que Garro tiene el mérito de haber trabajado el realismo mágico desde antes que García Márquez y haberse desempeñó de un modo distinguido en varios géneros literarios. En esa misma sintonía, Teodoro Barajas expresó que la autora fue controversial por sus posturas críticas, "pero al final me quedo con la literatura que es maravillosa".

Desde la perspectiva de Barajas, Elena Garro “fue una mujer incomprendida porque se atrevió a ser diferente en un país machista”; a este intercambio de ideas se sumó la voz de la académica Magali Montes, quien de manera precisa expuso lo siguiente: "creo que lo importante es destacar la lucidez con que ella analiza la sociedad mexicana, desde la guerra cristera hasta los 60, que es el periodo que le tocó vivir".

En su momento, Magali Montes centró su análisis en la que es considerada la obra cumbre de Garro, una novela llamada "Los recuerdos del porvenir", que abrió las puertas del realismo mágico, para luego derivar en la generalidad del universo creado por la escritora, un mundo donde de acuerdo a Montes, puede identificarse temáticas recurrentes en torno a la mujer, la mitología y el surrealismo.

El último en participar fue Leopoldo González, quien resaltó que “en un siglo como el XX, la vida y obra de Elena Garro resaltan por su agudeza, pero también por un dejo trágico; además, también recurrió a “Los recuerdos del porvenir”, novela que calificó como la obra más importante de las letras mexicanas solo detrás de "Pedro Páramo".

Además, también resaltó el carácter contrastante de Garro, de quien dijo “es una escritora que oscila entre la generosidad y la avaricia, la genialidad y la locura, la pulcritud y el descuido; fue considerada por Borges como una de las escritoras más importantes de la literatura fantástica. “Ahora, después de su muerte, Elena Garro ya no es un ser de dolor sino un filtro de luz”.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones