Radio

Noticias

El valor de la palabra en la reconstrucción social


Ulises Fonseca Madrigal

Con el fin de promover a la narrativa oral como herramienta para la educación y la transformación social, es que el gestor cultural colombiano Germán Jaramillo ha realizado una serie de reuniones en el estado para realizar un Encuentro de Narradores Orales en la entidad, evento que dijo, tendría un sentido social.

“Morelia es un lugar apropiado para hacer un Encuentro de Narración Oral con sentido social, no un simple espectáculo, sino una convocatoria de gente que emite relatos con los que se remite a historias de vida, para recordar el pasado y recuperar la identidad y el valor de la palabra”, mencionó el gestor cultural.

Esto último no es menos relevante al considerar, dijo, “que las palabras en nuestra cotidianidad tienen un sentido más de intermediación que de cohesión, ya solo se usa para pedir cosas, porque también la tecnología ha ido restringiendo el lenguaje; estamos ante un flujo incontenible de información, pero una cosa es la información, otra la comunicación y otra el conocimiento”.

Dicho evento sería una réplica en nuestro país del que Jaramillo realiza en Colombia, de ahí que se llevaran a cabo una serie de reuniones preparatorias: “el sábado estuvimos con la diputada Brenda Fraga (Partido del Trabajo) para hablar de éste tema, el domingo estuvimos con un grupo de maestros interesados en conocer el proceso porque el Encuentro estará ligado a un evento de pedagogía, entonces se quiere hacer un nexo entre la enseñanza y la utilidad que tiene la narración oral para lo educativo”. Dicho evento de Narradores Orales en Morelia se haría en junio del 2017.

Por otra parte, cabe decir que Germán Jaramillo viajará al estado de Hidalgo para hacer la cobertura del 5to Encuentro de Narradores Orales Venir que te cuento, para una revista digital llamada Cirnaola (http://www.cirnaola.com/), “publicación que hemos creado para promover todo lo que en materia de Narración Oral se hace en América Latina y para abrir el debate”.

Revalorar las historias

Germán Jaramillo es gestor del Encuentro de Contadores de Historias y Leyendas, que se realiza desde hace 31 años en Buga, Colombia. De acuerdo a Jaramillo, se trata “de la convocatoria más antigua de Iberoamérica, está muy empeñado a mantener un espacio abierto a las tradiciones de la expresión oral pues América Latina es un continente con una mitología muy rica y leyendas hermosas, que sin embargo nunca han sido puestas en evidencia para en cambio atender a los que nos han enseñado los europeos”.

El gestor añadió que la organización del evento parte de la noción del narrador oral como “un promotor social, es un comunicador, porque al relatar una historia se establece una conversación” y por ende, es posible recuperar cuestiones como el pasado común y la identidad sociocultural.

“La tradición oral que se va perdiendo y con ella la identidad de un pueblo, entonces nuestro encuentro sirve para eso, para que quienes quieran recuperar leyendas o mitología de sus países vayan y los cuenten”, añadió.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones