Radio

Noticias

El valor de la palabra en la reconstrucción social


Ulises Fonseca Madrigal

Con el fin de promover a la narrativa oral como herramienta para la educación y la transformación social, es que el gestor cultural colombiano Germán Jaramillo ha realizado una serie de reuniones en el estado para realizar un Encuentro de Narradores Orales en la entidad, evento que dijo, tendría un sentido social.

“Morelia es un lugar apropiado para hacer un Encuentro de Narración Oral con sentido social, no un simple espectáculo, sino una convocatoria de gente que emite relatos con los que se remite a historias de vida, para recordar el pasado y recuperar la identidad y el valor de la palabra”, mencionó el gestor cultural.

Esto último no es menos relevante al considerar, dijo, “que las palabras en nuestra cotidianidad tienen un sentido más de intermediación que de cohesión, ya solo se usa para pedir cosas, porque también la tecnología ha ido restringiendo el lenguaje; estamos ante un flujo incontenible de información, pero una cosa es la información, otra la comunicación y otra el conocimiento”.

Dicho evento sería una réplica en nuestro país del que Jaramillo realiza en Colombia, de ahí que se llevaran a cabo una serie de reuniones preparatorias: “el sábado estuvimos con la diputada Brenda Fraga (Partido del Trabajo) para hablar de éste tema, el domingo estuvimos con un grupo de maestros interesados en conocer el proceso porque el Encuentro estará ligado a un evento de pedagogía, entonces se quiere hacer un nexo entre la enseñanza y la utilidad que tiene la narración oral para lo educativo”. Dicho evento de Narradores Orales en Morelia se haría en junio del 2017.

Por otra parte, cabe decir que Germán Jaramillo viajará al estado de Hidalgo para hacer la cobertura del 5to Encuentro de Narradores Orales Venir que te cuento, para una revista digital llamada Cirnaola (http://www.cirnaola.com/), “publicación que hemos creado para promover todo lo que en materia de Narración Oral se hace en América Latina y para abrir el debate”.

Revalorar las historias

Germán Jaramillo es gestor del Encuentro de Contadores de Historias y Leyendas, que se realiza desde hace 31 años en Buga, Colombia. De acuerdo a Jaramillo, se trata “de la convocatoria más antigua de Iberoamérica, está muy empeñado a mantener un espacio abierto a las tradiciones de la expresión oral pues América Latina es un continente con una mitología muy rica y leyendas hermosas, que sin embargo nunca han sido puestas en evidencia para en cambio atender a los que nos han enseñado los europeos”.

El gestor añadió que la organización del evento parte de la noción del narrador oral como “un promotor social, es un comunicador, porque al relatar una historia se establece una conversación” y por ende, es posible recuperar cuestiones como el pasado común y la identidad sociocultural.

“La tradición oral que se va perdiendo y con ella la identidad de un pueblo, entonces nuestro encuentro sirve para eso, para que quienes quieran recuperar leyendas o mitología de sus países vayan y los cuenten”, añadió.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación