Radio

Noticias

El sonido del violonchelo llegó al templo Santa Rosa de Lima

El sonido del violonchelo llegó al templo Santa Rosa de Lima
2019-07-18 13:07:16 RedLab Música

Redacción 


El Templo de Santa Rosa de Lima, una de las edificaciones más significativas de Morelia, abrió sus puertas a las expresiones artísticas con la presentación del violonchelista Abner Jairo Ortiz.

 

La presentación musical, organizada por la Secretaría de Cultura de Morelia, dependencia que encabeza Cardiela Amezcua Luna, atrajo la atención de un amplio número de personas que desde temprana hora hicieron fila para entrar al recinto religioso y disfrutar de una velada de primer nivel.

 

El programa incluyó piezas como: “The fall of the leaf” de Imogen Holst, “Suite no. 3 en Do Mayor BWV 1009” de Johann Sebastian Bach, “Preludio” de Mario Lavista, y “Suite para violonchelo” de Gaspar Cassadó, entre algunas otras.

 

Cardiela Amézcua Luna recordó que estos eventos continuarán para, de esa forma, continuar con la encomienda de convertir a Morelia en Un Gran Escenario, donde las artes salgan de los espacios convencionales y la ciudadanía se apropie de sus calles, quioscos, jardines y templos a los que han llegado los artistas.

 

"El siguiente concierto de Abner Jairo este sábado 20 de julio en otro de los lugares más hermosos con los que contamos en Morelia y poco conocidos, como lo es la Pinacoteca del Templo de San Agustín, la cita es a las 8:30 de la noche con entrada libre, habrá cupo limitado, por lo que recomiendo lleguen con anticipación".


 


Sobre el artista

 

Abner Jairo Ortiz nació en Morelia en 1989, e inició en el violonchelo tras su participación en la Orquesta Juvenil “Silvestre Revueltas”, posteriormente ingresó a la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde estudió con los maestros Irerna Carrasco y Alan Daowz.

 

Posteriormente fue becado para cursar la Maestría en Interpretación en Duquesne University con Adam Liu, principal violonchelista asistente de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh. Recientemente aprobó la audición para unirse a Johnstown Symphony Orchestra en el estado de Pensilvania y obtuvo la beca para el programa Advanced Music Studies de la Universidad Carnegie en Pittsburgh, Estados Unidos.





Artículos relacionados

Ireri Almonte y Leiden: canto de raíz y rebeldía en Pátzcuaro y Morelia

Ireri Almonte y Leiden: canto de raíz y rebeldía en Pátzcuaro y Morelia

Las artistas visitarán las ciudades michoacanas de Morelia y Pátzcuaro

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.