Radio

Noticias

El otro centro de la Luna: la reivindicación de los municipios

El otro centro de la Luna: la reivindicación de los municipios
2019-07-01 19:07:32 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

 

Una crítica al centralismo, al olvido en que son dejados los municipios y una reivindicación de éstos como células que constituyen el cuerpo del país, es lo que propone la obra El otro centro de la Luna, misma que se presentará este sábado 6 de julio, a las 18:00 horas (seis de la tarde), en el Teatro José Rubén Romero.

 

La obra en cuestión fue escrita, dirigida y producida por los integrantes de Luciérnaga Teatro, quienes crearon una pieza documental sobre el municipio en México a partir de un proceso creativo que incluyó entrevista a varios alcaldes, revisión de notas de prensa y la lectura del libro-historieta “El indómito poder local” del arquitecto e investigador municipalista Mario Ensástiga.

 

Al respecto, el director de la obra, Everth Yamil García Islas, refirió que en el montaje teatral “hacemos un recuento histórico a partir de la llegada de Hernán Cortés, lo tomamos como punto de partida para hablar del municipio y aterrizarlo en el caso de Ignacio López Mendoza, ex edil de Santa Ana Maya que hizo huelga de hambre para visibilizar la problemática de los municipios con el crimen organizado, sobretodo en Michoacán; entonces tomamos la historia de él, la mezclamos con el desarrollo cronológico del desarrollo del municipio en México y tratamos de hacer una puesta en escena que pueda impactar en el público”.  

 

A propósito de este último punto, el propio Ensástiga hizo énfasis en la necesidad de la reflexión y el cambio, puesto que “la agenda política nacional ha olvidado el desarrollo desde las comunidades, desde la visión local; el tema del desarrollo de los municipios no es de preocupación central de la cuarta transformación, pero también es un tema ausente de la academia, de los congresos locales y federales, de los mismos gobiernos municipales; se tiene una visión todavía muy centralista (…) nosotros tenemos claro que los grandes problemas del país tendrán solución si (los municipios) forman parte del debate de políticas públicas”.

 

Créditos

 

Producción: Luciérnaga Teatro y Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura Morelia).

Dramaturgia: Verónica Villicaña.  

Dirección y multimedia: Everth Yamil García Islas.  

Interpretación: Verónica Reyes, Jaime Homar García Alfaro, José Juan Suanate, Verónica Villicaña.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.