Radio

Noticias

El llanto de las tortugas: Conoce las fechas y espacios en CDMX que recibirán al documental sonorense

El llanto de las tortugas: Conoce las fechas y espacios en CDMX que recibirán al documental sonorense
2025-05-08 05:05:57 RedLab Cine

Redacción


Ciudad de México, a 8 de mayo de 2025. Una experiencia inesperada impacta y transforma la vida de Cosme Becerra, Mónica Esquer y su familia, quienes son originarios del pueblo pesquero de Bahía de Kino, Sonora. Dicha anécdota los lleva a sumirse en una crisis introspectiva donde se replantean su relación con el mar y su amor por él, luego de escuchar El llanto de las tortugas.

El nombre de este largometraje sonorense, dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, es el inicio de una conmovedora historia que presenta un viaje de redención que llama a reflexionar sobre nuestra huella en la naturaleza y la necesidad de reencontrarnos con nuestros territorios, dos puntos que llevan a los Esquer-Becerra a fundar el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino, un grupo comunitario ambiental encargado de proteger a la tortuga marina.

El llanto de las tortugas es el primer proyecto de distribución de Jacalito Films, quienes decidieron intentar un camino diferente para el documental al invertir las ventanas tradicionales de exhibición. Integraron a su equipo de trabajo a Mantita Cine para iniciar el recorrido de la película a través de la Ruta Tortuguera, un circuito de exhibición cultural enfocado a estados costeros y fronterizos del país, realizando más de 70 funciones gratuitas en 20 estados.

A la par, la película está realizando una gira de 20 funciones en diversos municipios del estado de Sonora, incluido Bahía de Kino, hogar del Grupo Tortuguero. Hasta la fecha, ha alcanzado más de 3 mil espectadores fuera de la Ciudad de México antes de su llegada a salas cinematográficas.

La cinta de la casa productora Jacalito Films, que contó con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía, a través del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y el  Estímulo Fiscal de Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), así como de los Estudios Churubusco, llegará a salas de la Cineteca Nacional, la Cineteca Nacional de las Artes, Cinemanía, La Casa del Cine y Cine Tonalá, de la Ciudad de México, en el marco de su estreno comercial el próximo 9 de mayo.

En su semana de estreno, el documental también podrá disfrutarse en salas comerciales de diferentes ciudades mexicanas como la Cineteca Tijuana, la Cineteca FICG de Guadalajara, la Cineteca Nuevo León, Kinoki Foro Cultural Independiente de San Cristóbal de las Casas y el Centro Audiovisual Toluca.

Se espera que su trayectoria comercial se expanda a más sedes del país, siendo esto una oportunidad de hablar sobre las realidades que se viven en el norte, las cuales pueden llegar a pasar desapercibidas, tal y como lo comenta su productora Victoria Arellano:

“El Norte de México tiene historias de esperanza y conservación que merecen ser contadas. El llanto de las tortugas es una de ellas. Queremos mostrar que hay otro Norte, uno donde hay personas dedicadas a preservar la vida”.

Su recorrido por pantallas mexicanas y extranjeras también ha sido posible mediante su incorporación a la programación de festivales nacionales y extranjeros como la Selección Oficial de DocsMX (2023), el Festival de Cine Santiago Wild (2024), Premio José Rovirosa (2024), la Muestra cinematográfica del Golfo 2024, el Film Fest Tucson 2024, FAUNA Tepoztlán Animal Festival 2025, entre otros.

Además, ha recibido distintos premios y distinciones como el Premio del Público DocsPuebla 2024, una mención honorífica a Mejor Documental Mexicano en el Premio José Rovirosa 2024, y el Premio Domingo Mejor Película en FAUNA Tepoztlán Animal Festival 2025.

Descubre más de este documental y de su estreno comercial en la Ciudad de México a través de sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.




Artículos relacionados

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas

Nuestro Cine MX celebra 10 años como una ventana al cine mexicano

Nuestro Cine MX celebra 10 años como una ventana al cine mexicano

Desde 2015, la plataforma de streaming del IMCINE es un espacio clave para la promoción del séptimo arte