Radio

Noticias

El INBAL reconoce trayectoria de Francisco Bautista Ramírez con Nosotros así cantamos. Juchá Isï Pirésïnga

El INBAL reconoce trayectoria de Francisco Bautista Ramírez con Nosotros así cantamos. Juchá Isï Pirésïnga
2023-11-15 18:11:06 RedLab Música

Redacción

Fotografía de Eric Sánchez


Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2023. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), reconocerá la trayectoria Francisco Bautista Ramírez como intérprete, formador y difusor de la tradición musical indígena, con el concierto Nosotros así cantamos. Juchá Isï Pirésïnga como parte del ciclo Son en la Ponce.

 

El concierto, que se realizará en la Sala Manuel M. Ponce del máximo recinto cultural de México, reunirá a reconocidos intérpretes, como la soprano Mariana Catherine Magaña; el guitarrista Osvaldo Campos; Voz en Punto, ensamble vocal de México a cappella, integrado por Sonia Solórzano, Vanessa Millán, Mariana Cailly, Sergio Quiroz, Luis E. Martínez y José Galván; el Ensamble Variopinto, conformado por el tenor Gilberto Amaro y el guitarrista Roberto González, y el Grupo de cámara P’urhembe, dirigido por el maestro Francisco Bautista Ramírez.

 

Francisco Bautista Ramírez nació en 1937 en Paracho, Michoacán, y comenzó en la música desde muy temprana edad en su comunidad y después en la ciudad de Zamora. A los 20 años ingresó a la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y, posteriormente, continuó estudios en el Conservatorio Nacional de Música, al mismo tiempo que era músico y asesor en el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

 

En su amplia trayectoria ha destacado por su labor de rescate y difusión de la música p'urhépecha y ha recibido diversos reconocimientos por su trayectoria como intérprete, formador y difusor de la tradición musical indígena, entre ellos el Premio Estatal de las Artes Eréndira 2006, la distinción como músico emérito con la Presea Tatá K’eri en el Concurso Artístico de la Raza P'urhépecha de Zacán y la categoría de Leyenda viva por el gobierno de Michoacán, como integrante fundador del evento K’uínchekua. La Fiesta de Michoacán.

 

El homenaje dará inicio con dos pirekuas anónimas: Pensamiento y Tsakani juata (Cerro de Zacán), cantadas por la soprano Mariana Catherine Magaña, acompañada por Osvaldo Campos en la guitarra. Posteriormente, el ensamble Voz en Punto, interpretará Rosa de Castilla, de Fernando Hernández; Pirekua por la paz, de José Galván, y Jucheti Consuelito, de Juan Crisóstomo Valdéz. La primera parte del concierto finalizará con la participación del Ensamble Variopinto, quien presentará Reina de los Juiniquiles, de Teodoro Lemus y Lindo México, de Juan Cira.

 

La segunda parte estará a cargo del grupo de cámara P’urhembe, dirigido por el maestro Francisco Bautista Ramírez, en la cual interpretarán El aplauso y Janitzio, de Nicolás Juárez; la pirekua anónima Flor de canela, seguida de San Mateo Charhonharhi (San Mateo alegre), de Valerio Rodríguez; Josefinita, de Juan Méndez y Uriel Bravo; Raza tarasca, de Estanislao Villafán y Julio Granados; la tradicional Fiesta en Paracho y, para cerrar, Cara de pingo, de Rafael Bartolo.

 

El concierto homenaje se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Los boletos tendrán costo de $20 y podrán adquirirse en las taquillas del recinto y a través de Ticketmaster. Para más información se puede consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.





Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.