Radio

Noticias

El FMM, uno de los mejores festivales en México: Roberto Verástegui

El FMM, uno de los mejores festivales en México: Roberto Verástegui
2019-11-16 22:11:52 RedLab Música

Redacción 

Como ya es tradición dentro del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) el jazz tuvo en Casa de Cultura una espacio propicio para expandirse en sus diferentes posibilidades, en esta edición mediante el concierto del Roberto Verástegui Sexteto Bahía de Ascenso.

Está presentación significó la culminación del segundo día de actividades en el FMM, con un sexteto que en palabras del propio Roberto Verástegui, está formado casi enteramente por jazzistas "a excepción de Augusto Bracho, cantautor venezolano que nos acompaña en esta ocasión y escribió unos poemas para el show, igual que el saxofonista Diego Franco" y por tanto, comentó que se generó una mezcla en la que intervienen el jazz y diferentes estilos musicales, así como vídeos, canto y animaciones visuales.


El público asistente pudo disfrutar de piezas caracterizadas por su novedad, no por nada Roberto Verástegui comentó que el estar en el FMM constituye una oportunidad por presentar "algo que, siento, pocas veces se puede dar en el país, ya que esta banda (Bahía de Ascenso) tiene músicos muy especiales: son jóvenes sensibles que artísticamente van a trascender si siguen por el mismo camino en las artes en México".

Verástegui hizo énfasis en que el grupo está muy abierto a que cada quien exprese su voz y personalidad "yo como líder doy una guía sencilla y todos con su sensibilidad vamos siguiendo y generando una historia, es algo que no puedo hacer con cualquier músico".

Con esta propuesta musical, la Casa de Cultura de Morelia estuvo inundada por colores y sonoridades vibrantes que colmaron el ánimo de las personas presentes.

De esta forma es como el FMM cerró su segundo día de actividades, invitando a las personas a a que vivan su festival, con proseguirá este domingo con Triciclo Rojo, compañía escénica que dará un espectáculo para niños en el Teatro Ocampo, en punto de las 13:00 horas; mientras que La Fontegara, agrupación barroca, dará su recital en el Centro Cultural Universitario, a las 18:00 horas.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.