Radio

Noticias

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos “FICMA” revela detalles de su próxima edición

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos “FICMA” revela detalles de su próxima edición
2023-11-08 04:11:51 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Fotografía de Daniel Nava

 

Ciudad de México, a 7 de noviembre de 2023. El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, FICMA, anunció en conferencia de prensa el inicio de su octava edición, que se llevará a cabo del 18 al 26 de noviembre en plataformas digitales y en 20 sedes presenciales de la Ciudad de México.

 

Esta nueva edición retomará la temática del año pasado sobre las inteligencias artificiales. Con ello, FICMA pretende seguir eliminando algunos de los estigmas que se tienen sobre estas inteligencias y enfocarse en los aspectos éticos, humanísticos y sustentables que tiene su uso para el ser humano, así como el impacto que tienen actualmente como una herramienta en los medios audiovisuales.


Miguel Ángel Ramírez, director general del Festival, argumentó que: “La inteligencia artificial puede ser una oportunidad para mejorar la sociedad en sus medios económicos, sociales, legislativos y artísticos, partiendo de un sentido de bienestar general y no sólo para unos cuantos”.


El uso ético de estas inteligencias dentro del gremio cinematográfico es el tema que pondrá en la mesa el FICMA 8.0, con labores que contemplan el Foro Neuromante, FICMA Academy y el 5to Encuentro de Mujeres en la Tecnología e Industrias Creativas.


En estos espacios se efectuarán dos mesas redondas tituladas: “Panorama Legislativo, Ético y Humanístico de la Inteligencia Artificial”, y “¿La Inteligencia Artificial reemplazará a los creadores en el cine y en otras industrias creativas?”. Contará con dos talleres sobre la realización de cortometrajes y la producción musical con inteligencia artificial e IA generativa. Además, incluirá cinco conferencias y un seminario con reconocidas personalidades como Hugo Iván Valdés Chávez, Javier Ruiz y Astrid Dusel Ori, entre otros. Asimismo, se hará un concierto Live Coden y visuales con IA, y un concierto de cine expandido.

 

Su actividad principal será la proyección de un total de 141 filmes que fueron recibidos a través de su convocatoria, 95 forman parte de su Selección Oficial y 46 estarán directamente en competencia, entre ellas habrá 25 producciones mexicanas; también, se mostrarán 9 proyectos inmersivos de realidad virtual y vídeo 360.

 

Su convocatoria, lanzada en abril de este año, recibió un total de 359 proyectos de más de 20 países como España, Argentina, Estados Unidos, Irán, Reino Unido, Colombia, Italia y Alemania, por mencionar algunos.

 

Por otro lado, la amplia Selección Oficial de FICMA 8.0 se encuentra dividida en tres partes. La primera corresponde a la categoría Internacional que incluye largometrajes y cortometrajes de ficción, documental y de animación digital.

 

La segunda Selección Oficial es sobre narradores mexicanos, en ella presentarán una serie de cortometrajes mexicanos de ficción, documental y de creadores universitarios.

 

Y, por último, la Selección oficial New Media expondrá cortometrajes experimentales, series web, trabajos transmedia y proyectos con inteligencia artificial, video 360 y RV.

 

El Festival se percibe a sí mismo como una ventana de exhibición para creadores y para las nuevas formas de hacer cine. Ante esto, el cofundador y productor general de FICMA, Misael Morales, destacó que es un orgullo que el proyecto sea: “un referente en cuanto a la tecnología y el cine, a través de este camino de ocho años que hemos llevado, cada vez es más el contenido mexicano que se hace con medios alternativos o que tocan temas más recientes como la inteligencia artificial”.

 

La inauguración de FICMA 8.0 está prevista para el próximo 28 de noviembre en punto de las 19 horas en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.

 

Para obtener más información sobre el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, FICMA, visita https://ficmafest.org/.





Artículos relacionados

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la “Ruta Carey”, el largometraje sonorense llegará a recintos culturales y naturales de Tulum y Playa del Carmen, desde el próximo 21 de marzo