Radio

Noticias

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez celebra 30 años del 9 al 25 de noviembre

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez celebra 30 años del 9 al 25 de noviembre
2018-09-06 18:09:04 RedLab Música

Redacción 


El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) invita a la celebración por sus primeros 30 años de honrar, reconocer y difundir lo mejor de la música de concierto, con un selecto programa que logra englobar la pluralidad de estilos, propuestas y géneros emanados desde lo local, nacional e internacional.

 

El anuncio de la programación para el 30 FMM a cargo de su Directora General, Mariol Arias Sánchez, se da desde El Colegio Nacional, institución pública dedicada a la cultura y la academia, que en el marco del 75 aniversario de su fundación se une también a esta gran fiesta de la música.

 

Con el lema #MiFestival, del 9 al 25 de noviembre la Ciudad de Morelia se engalanará con la presencia de los más sobresalientes intérpretes, agrupaciones y creadores, provenientes de Alemania, Austria, Canadá, Colombia, Corea, Cuba, Estados Unidos, Francia, Israel, México, Reino Unido, República Checa, República de Georgia, Serbia, Suiza y Ucrania.

 

La selección de artistas invitados estuvo a cargo del Consejo Artístico del FMM, integrado por Javier Álvarez, Ricardo Gallardo y Rodrigo Sigal.  Tras una cuidadosa curaduría se convocó a exponentes de la música como la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), que bajo la dirección de Roberto Beltrán Zavala, será la encargada de inaugurar las actividades, la noche del 9 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Morelos, donde se contará con la presencia del arpista colombiano, Edmar Castañeda como solista.

 

El programa oficial distribuido en tres fines de semana, abarca la música tradicional, la clásica y la contemporánea, incluyendo la sinfónica y el jazz, contando con la participación de invitados especiales como Janáček String Quartet y el propio Edmar Castañeda en su faceta jazzística con Andrea Tierra como invitada.

 

Así mismo, se tendrá la oportunidad de escuchar las propuestas del británico Gabriel Prokofiev, con su música fresca e innovadora; el violinista estadounidense William Harvey; el ensamble de cuerdas canadiense Collectif9 con Anthony Culverwell en las tornamesas; el Trio Immersio, proveniente de Viena; y HEO Trio, actual proyecto jazzístico del pianista y compositor coreano Daeuk Heo.

 

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), siempre presente en esta celebración, hará su aparición el segundo fin de semana, para llevar a cabo el estreno de la obra del insigne músico michoacano Miguel Bernal Jiménez titulada “Noche Mexicana”, previo al acompañamiento orquestal que dará al violinista norteamericano William Harvey.

 

En su 30 aniversario el FMM celebra también la música tradicional con la presentación de la agrupación Bola Suriana y de Na’iki, en el Tianguis Gastronómico del domingo 11 de noviembre.

 

Para el sábado 17, el Grupo P’urhembe del maestro Francisco Bautista, Media Luna y el Ballet Folklórico Corcovi, coincidirán en el marco de la inauguración de los tradicionales Tapetes Florales de Patamban, en una Fiesta Michoacana en la que además se presentará la Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, proyecto social del FMM que brinda a los niños y niñas de la Tenencia de Jesús del Monte un acercamiento al arte y nuevas oportunidades en sus vidas.

 

En su cumpleaños número 30 el FMM estará lleno de sorpresas también a través de sus actividades paralelas, como es el caso de la proyección del documental Rita, que celebra la vida de la fallecida cantante y vocalista de Santa Sabina, agrupación leyenda del rock que ahora bajo el nombre Los Sabinos formarán parte también del Festival, con la musicalización en vivo del clásico del cine Nosferatu.

 

 

Entre los artistas que engalanarán con su música el Festival, se cuenta también con Edgardo Espinosa, Jérémie Cloutier y Andrea Stewart, quienes al lado de Prokofiev, presentarán Cello Multitracks. Exponentes de la música tradicional de su país, el ensamble coreano Noreum Machi ofrecerá un concierto de música del mundo fusionando la música tradicional coreana a otros ritmos. A manera de clausura se tendrá una segunda presentación de la OSUG, orquesta residente del FMM que en esta ocasión estará acompañada por el violinista suizo David Nebel.

 

La extraordinaria Orquesta Buena Vista Social Club, de Cuba, en su gira del Adiós, pisará también territorio del Festival ofreciendo su último concierto en México, con la presencia de tres de sus músicos originales: Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Barbarito Torres.

 

Clases magistrales, conciertos de extensión en otras ciudades del estado y una programación dedicada al público infantil completan el programa. Los más jóvenes de la casa podrán deleitarse con la presencia de la niña prodigio del piano María Hanneman Vera y Marionetas de la Esquina.

 

Todo esto y más sorpresas completan la gran celebración de la música, en una ciudad viva que vive en el corazón de su gente y que promete una experiencia inigualable que nos une y nos conmueve a todos por igual.

 

El programa detallado del 30 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez puede consultarse a través de www.festivalmorelia.mx y en sus redes sociales.

 

La música es celebración y es por ello que a través de #MiFestival el exhorto es a que vivamos juntos esta gran fiesta musical. 




Artículos relacionados

Ireri Almonte y Leiden: canto de raíz y rebeldía en Pátzcuaro y Morelia

Ireri Almonte y Leiden: canto de raíz y rebeldía en Pátzcuaro y Morelia

Las artistas visitarán las ciudades michoacanas de Morelia y Pátzcuaro

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.